Dos documentales en la cartelera siempre son buenas noticias. Aunque la fiebre de este género en el cine ya está algo más apagado después de la primera década del siglo, lo cierto es que es interesante ver que hay más variedad. El primer caso es ‘Mercado de futuros’, dirigida y escrita por Mercedes Álvarez y Arturo Redín, y que a partir del desalojo de una antigua casa con todos sus bienes se traza una panorama de fracaso del sector inmobiliario y la mitología de la empresa privada. De fondo, queda una mirada sobre la virtualización del espacio urbano, el desalojo de la memoria personal y colectiva, y la banalización de sueños y deseos, convertidos finalmente en pura mercancía.
En el segundo caso, ‘La puerta de no retorno’, dirigida y escrita por Santiago A. Zannou, que ya ganó tres Goya por ‘El truco del manco’, planea el regreso a África de Alphonse, un vendedor ambulante que lleva cerca de 40 años en España sin conseguir salir adelante. Ya viejo, se está quedando ciego y más que nunca tiene la necesidad de hacer las paces con su pasado y afrontar sus errores. Siente que es hora de volver a África, regresar al punto de partida, a su tierra natal en busca del reencuentro, del perdón, de la reconciliación… con su familia y también consigo mismo.