Manuel Gómez Pereira presenta su thriller más puro y ambicioso: ‘La Ignorancia de la Sangre’, con Juan Diego Botto como el Jefe de Homicidios Javier Falcón, personaje creado por el novelista estadounidense Robert Wilson.

“No me extraña que Robert Wilson sea ferviente admirador de Raymond Chandler (padre literario del detective Philip Marlowe) como dijo en la presentación de una de sus novelas sobre el inspector Falcón y Sevilla como escenario de la historia. Chandler ha sido caldo de cultivo para Wilson, supongo que hay más autores clásicos y modernos, desde Hammett, M.Cain, Highsmith, Boris Vian, hasta James Ellroy, todos con un denominador común: la novela negra”.

El thriller español, con diferentes matices: acción (‘El Niño’), policiaco y político (‘La Isla Mínima’), psicológico (‘Grand Piano’) y romántico (‘Caníbal’), vive buenos días. ‘La Ignorancia de la Sangre’, producción de Tornasol Films, Maestranza Films, y Hernández y Fernández Producciones Cinematográficas con la colaboración de TVE, es la última representante de un género pujante en España. Manuel Gómez Pereira (Madrid, 1953) estrena este viernes su thriller más puro y ambicioso, una adaptación de la cuarta y última novela del estadounidense Robert Wilson, ‘The Ignorance of Blood’ (2009), sobre el Inspector Falcón, del Departamento de Homicidios de Sevilla.

“No es una novela fácil, es diabólica en el sentido positivo, sofisticada y atractiva, pero compleja”, ha puntualizado Manuel Gómez Pereira en el estreno de ‘La Ignorancia de la Sangre’ en la inauguración del actual Festival de Cine Europeo de Sevilla. Gómez Pereira regresa a la gran pantalla casi seis años después de ‘El Juego del Ahorcado’ (2008), con Álvaro Cervantes, Adriana Ugarte y Clara Lago, recién cumplidos los dieciocho años, en su primer gran papel protagonista.

‘La Ignorancia de la Sangre’ supone el tercer thriller en la carrera de Gómez Pereira, plagada de comedias como ‘Salsa Rosa’ (1992) y ‘El Amor Perjudica Seriamente la Salud’ (1996), tras el fallido experimento con ‘Entre las Piernas’ (1999), basada en la primera novela del director, guionista y fundador de la productora Boca a Boca Joaquín Oristrell con Javier Bardem, Victoria Abril y Carmelo Gómez en una confusa trama que combina suspense y erotismo, y la mencionada ‘El Juego del Ahorcado’, que adapta otra novela, en este caso de la autora catalana Imma Turbau.

Gómez Pereira cuenta con la producción del director Gerardo Herrero: “Cuando me propone dirigir ‘La Ignorancia de la Sangre’, me hace feliz porque el género me apasiona y creo que podemos hacer películas como ésta sin ningún pudor (…). Todo es cercano, Falcón, un policía lejos del estereotipo, humano, dispuesto a jugarse el puesto por una mujer como Consuelo atrapada como él en una situación que les puede superar y les convierte en víctimas de su pasado, de ‘la sangre’, en un presente donde el fundamentalismo, el trafico de drogas, la prostitución, la mafia extranjera, es tangencial a sus vidas”.

Juan Diego Botto sigue la pista de los grandes detectives del cine y la literatura como Javier Falcón. Una elección que sorprendió al novelista Robert Wilson: “Me pareció un poco joven y demasiado guapo para encarnar al inspector Falcón”, ha confesado en el Festival de Sevilla en el estreno de ‘La Ignorancia de la Sangre’. Wilson ha pasado, no obstante, de la sorpresa al aplauso por el trabajo de Juan Diego Botto, “bien cogido el espíritu” de Falcón: “se lo ha leído y ha aprendido todo”.

“Todos estos detectives de novela negra son un tanto ‘outsiders’, lo que hace peculiar a Falcón es que está en contacto con su emotividad. Reconoce su debilidad y toda la trama tiene que ver con ese afecto”, ha analizado el actor hispano-argentino. Falcón, jefe de Homicidios de Sevilla, investiga un caso de espionaje en el que está involucrado un viejo amigo que se infiltró en un comando terrorista islámico. Además, se enfrenta al secuestro de un niño raptado por la mafia rusa. El niño es hijo de una viuda, una femme fatale’ con el rostro de Paz Vega.

Vega, que apenas realizó una breve intervención con Almodóvar en ‘Los Amantes Pasajeros’ (2013), vuelve a España tras cuatro años ausente desde la, por otro lado, olvidable ‘Don Mendo Rock, ¿La Venganza? (José Luis García Sánchez, 2010). No solo regresa, temporalmente, a España sino a su Sevilla natal: “Rodar en Sevilla ha sido un redescubrimiento de la ciudad a través de la lente de Manolo (Gómez Pereira). Me ha parecido una ciudad maravillosa”, ha ensalzado la actriz en la presentación oficial de ‘La Ignorancia de la Sangre’.

Manuel Gómez Pereira, que ha rodado la mayor parte del metraje en Sevilla, pero también en localizaciones de Marruecos, Madrid y Canarias, completa el reparto principal con Cuca Escribano y un Alberto San Juan, como un espía del CNI, al que le ha tocado memorizar parte de sus diálogos en árabe. El argentino Nicolás Saad (‘El Corredor Nocturno’) firma el guion, “soporte para que la historia crezca, desde lo visual en una ciudad como Sevilla dándole un punto expresionista; Marruecos y la aventura, el miedo a lo desconocido; la Costa del Sol, riqueza, excesos, mafia; y Madrid, dura, clandestina, escenarios unidos a la trama y un ritmo que va creciendo sin dejar de ahondar en lo emocional y el suspense”, incide Gómez Pereira.

‘La Ignorancia de la Sangre’ no representa la primera adaptación audiovisual del detective Javier Falcón. Canal+, en coproducción con Sky Atlantic (Reino Unido) y ZDF (Alemania), estrenó hace dos años una miniserie de cuatro capítulos sobre el personaje de Robert Wilson. El proyecto, titulado ‘Falcón’, se centró en las dos primeras novelas de Wilson: ‘El Ciego de Sevilla’ (2003) y ‘Condenados al Silencio’ (2005). Rodada en inglés, la serie contó con un reparto internacional con el actor neozelandés Marton Csokas (el elfo Celeborn en la saga de ‘El Señor de los Anillos’) como el inspector Falcón.

Juan Diego Botto es, de cualquier manera, el primer Javier Falcón que habla español en el cine. Gómez Pereira profundiza en su cambio de registro, de la comedia desenfadada de los años noventa al thriller:

“He seguido a Robert Wilson y devorado sus novelas sin respiro. Creo que esta a la altura de los autores que han sido para mí fundamentales en el género y el germen del cine negro. El cine negro presenta una sociedad violenta, cínica y corrupta que amenaza no solo al protagonista sino también a otros personajes, dentro de un ambiente fatalista. El secreto, el deseo, el miedo a lo desconocido, el destino y la presencia de la femme fatale”. Una Paz Vega que, en ‘La Ignorancia de la Sangre’, tambaleará las convicciones del detective sevillano más famoso de la literatura en su salto al cine.

FICHA TÉCNICA DE ‘LA IGNORANCIA DE LA SANGRE’:

Dirección: Manuel Gómez Pereira. País: España. Año: 2014. Duración: 109 minutos. Género: Thriller. Reparto: Juan Diego Botto (Javier Falcón), Paz Vega (Consuelo), Alberto San Juan (Yacub), Cuca Escribano (Cristina Ferrera), Francesc Garrido, Pilar Mayo (Rita) y Ken Appledorn (periodista). Guion: Nicolás Saad, basado en la novela homónima de Robert Wilson. Producción ejecutiva: Mariela Besuievsky, Javier López Blanco y Doris Schrenner. Producción: Gerardo Herrero, Antonio Pérez (coproductor) y Peter Nadermann (coproductor). Fotografía: Aitor Mantxola. Música: Federico Jusid. Montaje: José Salcedo. Diseño de producción: Josean Gómez. Vestuario: Laura Agustín. Distribuidora: Syldavia Cinema.