La Academia de Cine, JamesonNotodofilmfest, Movistar + y otras organizaciones se unen a la celebración de El día más corto [ED+C], evento anual organizado por la Coordinadora del Cortometraje Español cuyo objetivo es dar a conocer el cortometraje al público mayoritario a través de proyecciones de cine gratuitas en todo tipo de espacios.
El gran acontecimiento del cortometraje que tendrá lugar en España y en otros 16 países europeos, además de Canadá. La gran fiesta internacional del corto, en la que cualquiera puede participar de forma gratuita, registrándose y organizando una muestra de cine a través de la plataforma www.eldiamascorto.com, se consolida en España en su tercera edición con importantes novedades para el 21 de diciembre, más la oferta de Movistar + y del JamesonNotodofilmfest el 22 de diciembre.
Las novedades de esta edición se sumarán a la extensa programación de más de un centenar de cortos españoles –premios Goya, nominados a los Oscar, galardonados en festivales– que la Coordinadora de Cortometraje Español exhibe para el público. [ED+C] apuesta en esta ocasión por auténticas piezas únicas que destacan por su innovación, su exclusividad y, en algunos casos, su elevado coste. Cualquiera puede participar de forma gratuita, registrándose y organizando una muestra de cine a través de la plataforma www.eldiamascorto.com.
Movistar+ ha programado en Canal+ Xtra el 21 de diciembre ‘Los 10 cortos imprescindibles de 2015’, que estarán igualmente accesibles a través de Yomvi. Por otro lado el 22 de diciembre a las 19.00h, la Academia de Cine (calle Zurbano nº 3) proyectará una selección de los cortos más emblemáticos del JamesonNotodofilmfest y piezas realizadas por el jurado de diferentes ediciones. Es ‘El Día Más Corto’, celebración de este día tan importante para creadores y espectadores del formato corto. Durante la sesión, que tiene entrada libre hasta completar aforo, se podrán disfrutar de los siguientes cortometrajes:
‘Las abejas’ de Jim Box
‘5,25’ de Jorge Esteban
‘Tía, no te saltes el eje’ de Kike Narcea
‘Atracciones’ de Oriol Puig Playá
‘Maquetas’ de Carlos Vermut
‘El extraño’ de Víctor Moreno
‘El día que yo me muera’ de David Valero
‘El fin del mundo’ de Alberto González Vázquez
‘Los gritones’ de Roberto Pérez Toledo
‘Las batallitas del abuelo’ de Néstor F.
‘¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?’ de Mar Delgado y Esaú Dharma
‘Doble check’ de Paco Caballero
‘Funny webcam effects’ de Néstor F.
‘Pipas’ de Manuela Moreno
‘Oda’ de Charo Venegas
‘Iniciación a la fotografía de Nico Aguerre
‘Saying’ de David Pareja
‘Una cuestión de etiqueta’ de Roger Villarroya y Mario Rico
‘Zepo’ de César Díaz Meléndez
’13 de septiembre’ de David Martín de los Santos
‘Algunos hombres siguen sin aclararse’ de Claudia Loring Rude y Víctor Nanclares
‘5 segundos’ de David González Rudiez
‘Cucaracha’ de Herminio Cardiel
‘Bla bla bla’ de Alexis Morante
‘Uno+Uno’ de Juanca Vellido y Eva Moreno
‘Un novio de mierda’ de Borja Cobeaga
‘El regalo’ de Javier Fesser
‘Por ser como eres’ de Álvaro Fernández Armero