El próximo 8 de noviembre (hasta el 25 de marzo), este mismo martes, el Museo del Prado hará su contribución al año de intercambio cultural España – Rusia con la exposición colectiva ‘El Hermitage en el Prado’, gemela de la que se hizo en la primera mitad del año en San Petersburgo, ‘El Prado en el Hermitage’, y que muestra en 120 obras la gran variedad y riqueza de las colecciones del museo ruso: desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX, pasando por sobresalientes piezas de arqueología, artes decorativas y los magníficos fondos de pintura, escultura y dibujo.
La exposición, comisariada por Mikhail Piotrovsky, director del Hermitage, convertirá las salas de exposiciones temporales de la ampliación del Prado en un “pequeño Hermitage”. Al inicio aparecerán los retratos de los emperadores, Pedro I, Catalina II y Nicolas I; los cuadros de las espléndidas vistas de interiores del palacio y sus alrededores e incluso una selección de muebles y trajes de corte. Por su parte, entre las grandes obras maestras figuran el ‘San Sebastián’ de Tiziano, el ‘Tañedor de Laúd’ de Caravaggio, el ‘San Sebastián’ de Ribera, y el ‘Almuerzo’ de Velázquez. También tendrán cabida dos obras de la importante colección de Rembrandt que atesora el Hermitage, ‘Retrato de un estudioso’ y ‘Caída de Haman’. De su colección de dibujos, vendrán obras de Durero, Rubens, Watteau e Ingres y, entre las esculturas, pueden destacarse el boceto en terracota de Bernini para el ‘Éxtasis de Santa Teresa’, y una de las obras maestras en mármol de Antonio Canova, la ‘Magdalena penitente’.
La exposición contará también con notables ejemplos de las célebres colecciones de pintura impresionista y post-impresionista del museo ruso, en la que estarán representados Monet, Cézanne, Renoir, Gauguin y Matisse, éste último con dos obras, ‘Juego de bolas’ y ‘Conversación’. De Picasso se incluirán tres lienzos, entre ellos ‘Mujer sentada’ y ‘Bebedora de absenta’ y completarán la selección dos obras rusas de la vanguardia abstracta, la ‘Composición VI’ de Kandinsky y el misterioso ‘Cuadrado negro’ de Malevich.
Horario
Hasta el 16 de enero: Lunes de 10 a 20 horas (último acceso a las 19 horas), de martes a domingo de 9 a 20 horas (último acceso a las 19 horas).
Precios
Entrada única a Museo
- General : 12 €
- General + Guía: 19.50 €
- Reducida: 6 €
- Gratuita: 0 €
- Grupo turístico: 10 € / persona (Sólo a través del CAV)
- Grupo cultural: 6 €
- Grupo educativo: 0 €