Publica ‘The Diving Board’, tras superar una apendicitis aguda, con un gran protagonismo del piano en grandes canciones como ‘A town called Jubilee’ y ‘Take this dirty water’.

Sir Elton John (Pinner-Inglaterra, 1947) tiene motivos para, a sus 66 años, sentirse un hombre feliz y no pensar en la jubilación. La vida le ha dado una segunda oportunidad. Recuperado de una peligrosa apendicitis aguda que le colocó en el pasado mes de julio al borde la muerte y con una vida sentimental plena con dos hijos adoptados a finales de 2010 y en enero de este año, su música vuelve también a sonreír. Ha publicado en esta semana su trigésimo álbum de estudio: ‘The Diving Board’ (Mercury/Universal Music) con el que repite con el productor T Bone Burnett tras ‘The Union’ (2010), grabado junto con el multi-instrumentalista estadounidense Leon Russell.

Con T Bone Burnett, que ha trabajado con Roy Orbison, Counting Crows, The Wallflowers, Elvis Costello, Tony Bennett y su esposa, Diana Krall, entre otros, Elton John ha recuperado el sonido con el que triunfó en la década de los setenta. ‘The Diving Board’ recuerda a álbumes como ‘Tumbleweed connection’ (1970) y ‘Madman across the water’ (1971). Elton John está satisfecho con el trabajo. ‘The Diving Board’, con ‘Home again’ como single, es el disco “más emocionante en solitario que he hecho en mucho, mucho tiempo”.

Elton John a lo largo de su carrera, desde el éxito de los 70 y 80 a la gloria posterior

El piano cobra protagonismo como en los mejores tiempos del compositor británico que regala tres piezas instrumentales bellísimas y temas clásicos como ‘A town called Jubilee’ y ‘Take this dirty water’. Elton John, que no publicaba un álbum nuevo en solitario desde ‘The captain & tke kid’ (2006), ha profundizado en el regreso a sus raíces musicales iniciado en ‘The Union’ con un acompañamiento mínimo: un bajo, a cargo de una de las actuales estrellas mundiales del ‘neosoul’: Raphael Saadiq, y un batería (Jay Bellerose). Aparecen de forma esporádica el guitarrista Doyle Bramhall, el teclista Keefus Ciancia y el percusionista Jack Ashford, miembro de The Funk Brothers, de la histórica discográfica Motown.

‘The Diving Board’, grabado en los estudios Capitol de Los Angeles, cuenta con quince canciones compuestas por Elton John y por su habitual letrista: Bernie Taupin. El álbum se presenta en varios formatos: el CD original con quince temas; un CD Deluxe con cuatro bonus extra, entre ellos la inédita ‘Candlelit bedroom’; y una edición Super-deluxe con seis cortes de directos grabados en los estudios Capitol de los Angeles.

 

Track list de ‘The Diving Board’:

1. ‘Oceans away’.

2. ‘Oscar Wilde gets out’.

3. ‘A town called Jubilee’.

4. ‘The ballad of Blind Tom’.

5. ‘Dream no.1’ (instrumental interlude).

6. ‘My Quicksand’.

7. ‘Can’t stay alone tonight’.

8. ‘Voyeur’.

9. ‘Home again’.

10. ‘Take this dirty water’.

11. ‘Dream no. 2’ (instrumental interlude).

12. ‘The new fever Waltz’.

13. ‘Mexican vacation (Kids in the Candlelight)’.

14. ‘Dream no. 3’ (instrumental interlude).

15. ‘The Diving Board’.

Bonus track (edición Deluxe):

16. ‘Candlelit bedroom’.

17. ‘Home again’ (‘Live from Capitol Studios’).

18. ‘Mexican vacation (Kids in the Candlelight)’ (‘Live from Capitol Studios’).

19. ‘The new fever Waltz’ (‘Live from Capitol Studios’).

Edición Super Deluxe. Bonus DVD: ‘Live from Capitol Recording Studios’:

1. ‘T-Bone Burnett Introduction’.

2. ‘The new fever Waltz’.

3. ‘Mexican vacation (Kids in the Candlelight)’.

4. ‘Home again’.

5. Behind ‘The Diving Board’ with Elton John.

6. Closing credits.