El FIB intenta volver a la normalidad como puede y lo hace tirando por la vía de en medio: Kasabian, Manic Street Preachers y The Charlatans son los primeros confirmados.
Aunque se han demorado los primeros anuncios lo cierto es que después del amago de infarto organizativo del año pasado (con retrasos, amenaza de suspensión en ciernes y aumento de accionariado y venta parcial como corolario del caos) el FIB quiere regresar para ser el gran referente. De momento ya ha confirmado la presencia de los británicos Kasabian como cabezas de cartel, a los que se añaden Manic Street Preachers y The Charlatans.
Porque hay que vender euforia, esperanza, ilusión y mercadeo. Y sobre todo hay que colocarle en la cabeza el FIB (del 17 al 20 de julio) a los verdaderos destinatarios actuales: las masas de británicos, irlandeses, anglosajones en general y europeos del norte en particular que van a aterrizar en Benicàssim este verano. Los fibers españoles estarán, por supuesto, pero ya no es un festival ibérico, es más europeo, abierto y está en manos de organizadores anglosajones que venden paquetes turísticos de festival más sol y playa como si fuera a acabarse el mundo en septiembre.
Manic Street Preachers
Kasabian (foto de portada) es una banda de rock alternativo británica formada en el condado de Leicestershire en 1999 por el vocalista Tom Meighan, el corista y guitarrista Sergio Pizzorno y el bajista Chris Edwards en sus primeros tiempos. Un sonido muy particular lleno de guitarreo y coros muy particulares que arrastrarán a muchos hacia la costa. Ya llevan cuatro álbumes y un éxito arrollador en Europa. A su estela aparecerán otros que ya están más talluditos y llevan más tiempo en el negocio, como Manic Street Preachers, que ya fueron cabeza de cartel hace unos 13 años cuando despuntaba el siglo y que vuelven (como tantas otras bandas) para demostrar que la economía es suficiente para hacer más discos, como ‘Rewind the film’, que presentará en el FIB.
También estarán The Charlatans con toda su carrera indie a cuestas y el honor de haber sido de los primeros grupos en pisar el FIB a mediados de los 90 cuando aquella acampada de música, sol, playa y lo que se terciara apareció en el horizonte de una España que todavía estaba recuperándose de la enésima crisis económica. Junto a ellos estarán también Tinie Tempah, Jake Bugg, Chase and Status, M.I.A, Tame Impala, James, The 1975, The Courteeners, Klaxons, Kodaline, Of Montreal, The Presidents of the United States of America (otros que vuelven), Sub Focus y Telegram.
Los abonos de 4 días con precio rebajado a 70 euros (ocho días de acampada) ya se han agotado y hoy salen a la venta otro paquete de abonos pero con precio duplicado, concretamente 149 euros. Los pases VIP ya se venden por 325 euros y las entradas para VillaCamp a 80 euros.
The Charlatans
Más festivales: Primavera Sound, BBK Live, Low Festival…
Varían los días, los grupos, pero más o menos los grandes ya están concretados. Habrá que ver si el más grande de todos, el FIB, tiene problemas de nuevo incluso para celebrarse, en principio no: será del 17 al 20 de julio, a 120 euros el abono de 4 días. España es país de festivales, cebos para todo tipo de actos musicales y paralelos, incluso argumento turístico. Con un 21% de IVA en las entradas ir a un concierto es complicado, así que el esfuerzo es mayor. Por eso este año los organizadores se temen un descenso en el número de visitantes. Por ahora esta es la información básica.
El Primavera Sound 2014 presentará su cartel el próximo 28 de enero; el evento difundirá el resto de los grandes grupos por medio de vídeos. Sólo hay confirmación de tres bandas, los veteranos Pixies, Arcade Fire y Neutral Milk Hotel. El abono general está a la venta a 160 € y desde el 8 de enero su precio será de 175 €.
El Sónar ya ha adelantado su primera tanda de confirmaciones: Massive Attack, Richie Hawtin, Plastikman, Caribou, Woodkid, Bonobo, Four Tet, Moderat, Jon Hopkins, I Am Legion, Gesaffelstein, James Holden, Oneohtrix Point Never, Matmos, Evian Christ, Happa, Jessy Lanza, Nisennenmondai, Clipping., Downliners Sekt, Copeland, Majical Cloudz, Balago, Desert y Pau Roca. Tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de junio.
El Azkena Rock (sobre estas líneas el cartel de este año) ya tiene fechas. La decimotercera edición del festival se celebrará el 20 y 21 de junio en el recinto Mendizabala de Vitoria-Gasteiz. Los abonos se podrán adquirir a partir del próximo lunes 20 de enero (56€ + gastos).
El Bilbao BBK Live (en Kobetamendi), del 10 al 12 de julio, ya confirmó a Phoenix, The Lumineers, Los Enemigos, El Columpio Asesino, Dorian, The 1975 y Elliott Brood, The Black Keys, Imagine Dragons, MGMT, White Lies y John Talabot DJ. A ellos se les ha unido Crystal Fighters, Belako, Izal, Chet Faker, Shaka Ponk Y La M.O.D.A.: Abono Bilbao BBK Live 2014: 85 € más gastos.
El Low Festival (25, 26 y 27 de julio) en Benidorm tiene nuevas confirmaciones de grupos: PAUS, Editors, Xoel López y Efree, que se unen a The Hives, Los Campesinos!, Ivan Ferreiro, Niños Mutantes, Second, Sidonie, Corizonas, León Benavente, Belako y The Free Fall Band o Izal. Precio por un abono de tres días, 45 euros, mientras que el abono VIP es de 75 euros.