Ya ha llegado Clooney con la segunda andanada que le iba a llevar a los Oscar. ‘Los idus de marzo’ es una película cínica y política para unos tiempos, al menos en EEUU, donde está mal visto ser ácido.

George Clooney repite como director con esta cinta ambientada en la carrera por la presidencia de los Estados Unidos, con un reparto que incluye a Ryan Gosling, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood, Philip Seymour Hoffman o Paul Giamatti. Nominado al mejor guion adaptado en los pasados Oscar, la película cuestiona si es más importante la carrera, la victoria o la verdad.

Clooney repite de nuevo con la política americana, a la que parece acercarse lentamente y alienta la idea que tienen muchos de verle de presidente de verdad, aunque él mismo ha dicho que no está ni en sus sueños más peregrinos. La broma en Hollywood es que está preparando su posible cargo como senador, o incluso como gobernador de California. Mientras tanto, vuelve la acidez y la fascinación de la política en democracia tras aquella genial ‘Buenas noches y buena suerte’.

SINOPSIS: El gobernador Morris (George Clooney) es candidato en las primarias presidenciales por el Partido Demócrata. Su segundo es Stephen Meyers (Ryan Gosling), un joven brillante e idealista en el que confía ciegamente. El jefe de campaña del oponente de Morris, Tom Duffy (Paul Giamatti), le ofrece un puesto de trabajo y él, a su vez, pone sus ojos en una joven becaria, Molly Sterns (Evan Rachel Wood), que parece guardar un secreto importante. Meyers se debate entre unos y otros y se enfrenta a decisiones críticas que le obligarán a elegir entre su carrera profesional y la verdad.