El director de ‘¿A quién ama Gilbert Grape?’ y ‘Las normas de la casa de la sidra’ se apunta con ‘El hipnotista’ al ‘boom’ de la intriga escandinava.

Lasse Hallström (Estocolmo, 1946), el realizador sueco más ‘hollywoodiense’, regresa a sus raíces con ‘El hipnotista’, que se estrena este viernes en los cines españoles, un thriller que se apunta a la moda de la intriga escandinava abierta por la saga ‘Millennium’. Hallström no rodaba en Suecia y en su idioma natal desde que se instalara en la meca del cine hace más de dos décadas gracias al éxito internacional de ‘Mi vida como un perro’.

“Puede parecer que es bastante diferente rodar en Suecia que en Hollywood. En mi país los equipos son bastante más pequeños, no hay tantos ayudantes de dirección. Pero a la vez es muy similar. Mi experiencia en América ha sido muy interesante y me he sentido muy cómodo. Volver otra vez a casa con ‘El hipnotista’ era sentirse como en casa, reconociendo los olores, la gente y los paisajes familiares”, asegura en una entrevista a www.decine21.com.

 

foto-el-hipnotista-5-217

 

 

Imagen de la película

 

 

‘El hipnotista’ es la adaptación de una novela del mismo título de Lars Kepler, pseudónimo literario del matrimonio entre Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho. El filme cerró la última edición del Festival de San Sebastián, con división de opiniones, y se quedó a un paso de estar nominado al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa si bien no ha obtenido grandes números de taquilla excepto en los cines suecos.

Hallström, en su regreso a Suecia, se aleja de las historias bondadosas que le han hecho famoso en Hollywood como ‘¿A quién ama Gilbert Grape?’, ‘Las normas de la casa de la sidra’ o ‘Chocolat’. Rueda una trama oscura: el brutal asesinato de una familia con un único superviviente, un adolescente de quince años. La Policía, con la ayuda de un retirado hipnotizador, entrará en la mente del chico para resolver un caso que se complica aún más con la desaparición del joven.

“Siempre había querido probar suerte en el thriller, pero no me habían surgido muchas oportunidades para ello en Estados Unidos porque no es lo que se esperaba de mí”, justifica Hallström, realizador de la mayoría de videoclips de Abba, sobre este paréntesis en su carrera artística en el que brilla por encima de todos y de todo la presencia de su esposa, la actriz Lena Olin, y la frialdad ambiental de Estocolmo. Condimentos más que suficientes para disfrutar de un thriller al más puro estilo escandinavo.

Lasse Hallström