El director de cine Michael Haneke ha sido reconocido con el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2013, tras imponerse en la última ronda de votaciones al coreógrafo cubano Carlos Acosta, según la organización del premio.

El reciente ganador de un Oscar por ‘Amour’, Michael Haneke, director, guionista y profesor de cine austriaco de origen alemán (Munich, 1942) empezó su carrera como realizador independiente en 1970, ha trabajado para el cine, el teatro y la televisión y ha obtenido numerosos premios por unas obras de estética muy expresiva y provocadora que suelen generar controversia. Basta recordar películas como ‘Funny games’ (1997), ‘La pianista’ (2001) o ‘La cinta blanca’ (2009).

Un total de 33 candidaturas optaban a este galardón, el primero en fallarse de los ocho que concede anualmente la Fundación Príncipe de Asturias. El Premio de las Artes está destinado a galardonar personas o instituciones que en el campo de la cinematografía, el teatro, la danza, la música, la fotografía, la pintura, la escultura, la arquitectura y otras manifestaciones artísticas hayan realizado una “aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad”. Este premio está dotado con una escultura de Joan Miró, 50.000 euros, un diploma y una insignia y será entregado en octubre en una ceremonia que tradicionalmente se celebra en el Teatro Campoamor y que preside el Príncipe Felipe.

Michael Haneke es hijo de actores germánicos, criado en Wiener Neustadt, en el campo, y también fruto de un matrimonio fracasado. Asistió a la Universidad de Viena para estudiar filosofía, psicología y teatro después de fracasar en sus primeros intentos en la actuación y la música. Después de graduarse en 1965, se convirtió en un crítico de cine y trabajó en la televisión regional de Alemania como escritor. Como dramaturgo dirigió varias producciones escénicas en Alemania, entre ellas obras de Strindberg, Goethe y Heinrich von Kleist en Berlín, Múnich y Viena. Desde 2002 ejerce como profesor de Dirección en la Academia de Cine de Viena, Austria, donde reside habitualmente. Desde 2006 se dedica también a la dirección de ópera, siendo Don Giovanni y Cosi fan tutte de Mozart sus producciones más notables.