Sólo era cuestión de tiempo que el padre de una criatura de dos dimensiones y línea clara como Tintín terminara absorbido por su propia obra.

Los hijos de papel de los escritores devoran a sus padres, y en el cómic ocurre lo mismo. Así, Hergé se ha convertido en un dibujo más en ‘Las aventuras de Hergé’, de Norma Editorial, firmada por Fromental y Bocquet (guión) y Stanislas (dibujo). Sale a la venta el 18 de noviembre.

‘Las aventuras de Hergé’, con 72 páginas a color, repasa la vida de Hergé desde sus comienzos, cuando comenzó a dibujar durante un campamento de los Boy Scouts, hasta sus encuentros con artistas de la talla de Wharhol y sus crisis matrimoniales y vocacionales, como una de sus grandes tragedias personales, no haber podido ser un pintor de éxito. De esa frustración nace una vida dedicada por entero al noveno arte, lo más cercano que pudo estar a esa pasión pictórica, y en la que demostró ser un talento revolucionario y tranquilo.

Norma Editorial, responsable de la edición en España, destaca que repasar la vida de este artista belga, nacido en 1907, lleva a abordar el impacto de hechos históricos. Así, el inicio de su carrera, por ejemplo, coincidió con la invasión nazi. Hergé publicó en diarios de la época quizás sus mejores historias, por lo rompedoras que eran si las comparamos con lo que se hacía en Europa entonces, algo que le hizo lidiar con críticas a lo largo de su vida: la sombra de la ocupación nazi y su colaboracionismo. Más bien pasivo y de supervivencia, todo hay que decirlo.