Como cada año, Greenpeace ha publicado su informe anual sobre qué empresa tecnológica es la más ecológica, y este año la más destacada es HP.  Desbanca así a Nokia , que pasa al tercer lugar. Dell ocupa el segundo y Apple sube a la cuarta posición. RIM aparece en la cola de la clasificación. La nota media general ha descendido respecto a 2010.

Esta evaluación tiene en consideración la eficacia energética, el compromiso con las energías renovables, el respeto al entorno durante toda la vida del producto (desde su fabricación a su reciclaje) y el uso limitado de materias primas, como el coltan, cuya extracción en países como el Congo desata verdaderas guerras. Este cambio de reglas ha beneficiado a HP que, sin embargo, únicamente obtiene una nota de 5,9 sobre 10. Otro factor que ha tenido en cuenta Greenpeace es la compra de papel a sociedades que favorecen la deforestación. Dell (5,1) ocupa el segundo lugar. En la nota le ha perjudicado su pésima comunicación sobre sus compromisos en materia de energías renovables y sobre la duración de las garantías y la gestión de piezas de recambio.

Nokia retrocede al tercer puesto con un 4,9, penalizada por el escaso uso de materiales reciclables y mala gestión del ciclo de vida de sus productos a pesar de tener un buen programa de reciclado de sus dispositivos. Apple figura en quinto lugar (4,6) por, entre otras razones, su compromiso de limitar el uso de PVC. RIM cierra la lista con un 1,6.