El escritor Javier Marías ha anunciado hoy jueves mediante un comunicado que el novelista británico Ian McEwan ha ganado el XI Premio Reino de Redonda, instituido en 2001 para distinguir anualmente la obra de un escritor o cineasta extranjero (y de lenguas no españolas) en su conjunto. Además McEwan ha sido nombrado Duque de Perros Negros, otro de los “títulos” nobiliarios de este particular premio.

El ganador ha declarado: “Vivo en una monarquía constitucional y siempre he pensado que nunca aceptaría un título, ya que me privaría del elemento de ligereza con el que me gustaría pasar por esta vida. Sin embargo, pasar a ser Duque del Reino de Redonda es algo a lo que no me puedo resistir. Deseo expresar mi más sentido agradecimiento a la fraternidad de Duques y Duquesas, tan distinguida, a la que me uno con asombro. A partir de ahora también se me podrá llamar Duke of Perros Negros. ¡Viva Redonda!”.

McEwan (Aldershot, 1948) esa autor de obras como ‘Expiación’, ‘Amor perdurable’ o ‘El inocente’. El premio tiene una dotación casi irrisoria de 2.500 euros y el título de nobleza literaria. Antes que él lo ganaron J. M. Coetzee, Claudio Magris, Umberto Eco y George Steiner, entre otros.

El Reino de Redonda responde al ideal ilustrado racionalista de República de las Letras, un lugar donde sólo gobernaría la Razón y las Artes. No obstante, sí que existe físicamente: fue creado en el siglo XIX por un banquero británico llamado Matthew Dowdy Shiell en el territorio de la isla caribeña de Redonda, que pertenece a Antigua y Barbuda.El dueño de la isla pidió ese título nobiliario de Rey a la Reina Victoria de Inglaterra, quien se lo concedió. Shiell abdicó en un escritor al que financiaba, John Gawsworth. Éste, a su vez, vendió el título al también escritor John Wynne-Tyson quien, en los años noventa, nombró Rey al escritor español Javier Marías, quien ostenta el cargo en la actualidad. Javier Marías creó una editorial y un galardón homónimos y desarrolló la corte de Redonda, un estamento nobiliario intelectual al que pertenecen reconocidas figuras del mundo de la cultura.