Pocas cosas podrían ser más chocantes con el arte que un antiguo depósito de una refinería petrolera, pero eso es Keroxen, un escenario sacado de la ciencia-ficción para el arte.
Ha tenido que ser la prensa nacional la que le haya dado un poquito más de empuje a un festival muy peculiar que arrancó el pasado 24 de octubre y que seguirá adelante hasta el 5 de diciembre próximo, siempre en el mismo día, los viernes. Y todo gira alrededor de un depósito de fuel vacío con capacidad para 50.000 metros cúbicos que fue definido por varios músicos clásicos que interpretaron piezas allí como “sacada de Blade Runner”. Su nombre oficial es Espacio Cultural El Tanque y las peculiaridades de su forma y construcción (es circular y ya vacío posee una acústica muy particular) la hicieron objetivo de muchos músicos canarios, fueran del estilo que fueran, que se animaron a protegerlo para el arte. Eso implica explicar un poco lo que suponía el depósito y la refinería de Santa Cruz.
Tiene su historia: para quienes no conozcan Santa Cruz de Tenerife hay que explicar que la principal metrópolis de Tenerife creció a toda velocidad en los últimas décadas y que desde hace el mismo tiempo ha existido una refinería que conectaba directamente con el puerto de Santa Cruz por puro pragmatismo. La ciudad estaba pared con pared con los terrenos de la refinería. Todo el mundo sabe que al llegar a la capital isleña la autopista y varias avenidas discurren en paralelo a la refinería y que era habitual subir las ventanillas del coche porque el olor de la industria era tan fuerte que apestaba cualquier cosa en la que se impregnara.
Una parte del terreno de la instalación quedó en desuso, fue vendido y urbanizado y dio origen a una nueva expansión de la ciudad que incluyó el moderno Auditorio que parece el casco de un soldado griego. En esa reutilización quedó libre el gran depósito, que fue usado para casi todo: escenario musical, sala de ensayos, experimentación artística, eventos… y Keroxen. Del avanza urbanístico surgió una posibilidad increíble que ha dado frutos culturales durante estos últimos años.
Keroxen se define en negativo: “No es un festival de música ni una exposición de arte, no es una muestra multidisciplinar ni un encuentro multicultural, no es una experiencia sensorial ni un espectáculo de visuales, no es una feria ni una performance…”. En realidad Keroxen es según sus organizadores “un ser mutante que viven en un antiguo tanque de queroseno”. Pero en realidad es un gran festival ecléctico que unifica todo lo que no es para ser algo, yendo desde la música al arte urbano, las instalaciones o las performance, y que obliga a los asistentes a participar del propio evento. Ya van seis ediciones y acumula la nada desdeñable cifra de 30.000 asistentes en todas sus ediciones, una prueba de que Tenerife tiene población joven (su perfil demográfico es de los pocos de proyección positiva de España) dispuesta a experimentar y que ansía cultura y ocio, la combinación que es la piedra filosofal de esta industria acosada por el poder y la crisis.
En la lista de este año figuran gente como Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza que estrenará una obra pensada para los miles de metros cuadrados de superficie de esta construcción tan peculiar. En paralelo se realizará una actividad de video mapping en 3D gracias a una pantalla construida con antiguos bidones industriales, o la eterna y omnipresente música, la más beneficiada de este espacio y que vive de mezclarlo todo: Pony Bravo, Neopercussion, Twins of London, Ainara Legardon, Guadalupe Plata y The Suicide of Western Culture entre otros.
Se aúnan así desde la música electrónica al jazz o la clásica contemporánea, que ha sabido usar en el pasado El Tanque con gran acierto. Hay además exposiciones permanentes que hilvanan un viernes de actividades con otro, no solo en el escenario sino por la ciudad, como los coches ofrecidos a los artistas plásticos para que hicieron lo que quisieran y fueran dejados en diferentes puntos de aparcamiento de la urbe. Igualmente habrá eventos de intervenciones poéticas a partir de un mapa de Santa Cruz que puede usarse a través de la web del festival.
Programación de Keroxen 2014
Viernes 31 Oct. 20:00 / 01:30
ZA! / THIS DRAMA / TWINS OF LONDON / NEOPERCUSION / TRINIDAD / LASAL
Viernes 07 Nov. 20:00 / 01:30
THE OSCILLATION / GAF Y LA ESTRELLA DE LA MUERTE / MENEO / DGF / JOAN COLOMO / VJ OVIDEO
Viernes 14 Nov. 20:00 / 01:30
GUADALUPE PLATA / VISION FORTUNE / LASTCKALL / UN HOMBRE SOLO / LUCHA LIBRO CANARIAS
Viernes 21 Nov. 20:00 / 01:30
KAHN & JABU / AINARA LEGARDON / RUIN MAN / RESONANCE / GREE-DO
Viernes 28 Nov. 20:00 / 01:30
PONY BRAVO / POSTMAN / MENTO / NIPPLEPOT / O DRIGO RA
Viernes 05 Dic. 20:00 / 01:30
USTAD NAWAZISH ALI KHAN / THE SUICIDE OF WESTERN CULTURE / JUVENTUD JUCHÉ / D.WATTS RIOT / DANIEL ABREU Y TERESA LORENZO