Londres está de enhorabuena: la National Gallery presentó hoy una de las exposiciones más raras y apetecibles imaginables, una selección de lo mejor de Leonardo da Vinci en todas sus facetas como artista de corte. En este caso de la corte de Milán mientras trabajó para los Sforza y otros, entre 1480 y 1490. Fue la época en la que pintó ‘Retrato de un músico’, ‘San Jerónimo’, ‘La dama del armiño’, ‘La bella herrera’, la ‘Virgen de las rocas’… Y ‘La última cena’, el mural cuya historia se reconstruye en una planta especial dentro de la exposición.

Más de 60 obras y una misión, la de ser una de las mejores muestras de la capital británica, a un salto en fin de semana. Se exponen por primera vez frente a frente sus dos versiones de ‘La virgen de las Rocas’ (la prestada por el Louvre) y la recién restaurada por la National Gallery. Además figura en el catálogo la mayor parte de los mejores dibujos de Leonardo, una treintena de bocetos y un estudio profundo de su faceta como artista, muchas veces sepultada por la fascinación del Leonardo inventor, científico y esotérico. Su revolucionario visión de la perspectiva y su descubrimiento del “esfumado” descubren su forma de entender la pintura. Los organizadores certifican la autoría, por las bravas y con estudios, de una controversia ligada a Leonardo: ‘El salvator mundi’, un Cristo que con una mano bendice y con la otra sostiene una bola de cristal.

Reserva de entradas: en el teléfono +44 (0) 20 7747 2885 y en information@ng-london.org.uk.