Publica ‘Celtic Land’, un doble CD con ilustres colaboraciones nacionales e internacionales que versionan temas del grupo. Un regalo a los fans que incluye, además, el libro ‘Imágenes II’.
“Hace la friolera de 25 años, un muy buen amigo de la infancia y de mi adolescencia (él era como lo más parecido a un hermano mayor) y este poeta loco decidieron invertir en sueños, apostar por las melodías y montar una banda de rock/heavy para en ella gastarnos hasta el último gramo de ilusión, imaginación y trabajo. El camino de baldosas amarillas ha sido largo y lleno de emociones, con alguna lágrima y más de una despedida…”. Con estas palabras, Txus Di Fellatio, el ‘Príncipe de la Dulce Pena’, el alma de la banda, su creador y su único superviviente desde sus inicios, celebraba en el pasado mes de julio los 25 años de Mägo de Oz.
‘Celtic Land’, que se publica este martes, es el gran regalo de Mägo de Oz para su legión de fans, en especial en España y Latinoamérica, con motivo de sus bodas de plata. Un doble CD, uno por completo en inglés, una novedad en su carrera, y otro en español. Mägo de Oz cuenta con la colaboración de numerosos artistas nacionales e internacionales que versionan una veintena de temas de los discos ‘Gaia II: La voz dormida’ (2005), ‘Gaia III: Atlantia’ (2010), ‘Hechizos, pócimas y brujas’ (2012), más su gran himno, ‘Fiesta Pagana’, incluido en ‘Finisterra’ (2000), ‘La Costa del Silencio’, de ‘Gaia’ (2003), y ‘Acércate y bésame’, versión de una canción de los madrileños La Trampa.
Junto al doble CD, Mägo de Oz resume sus 25 años de exitosa trayectoria profesional en el libro ‘Imágenes II’, confeccionado por la fotógrafa Carmen Molina. Ilustrado con 400 fotos, ‘Imágenes II’ relata la historia de un grupo ya clásico en la música española contemporánea. Más de medio centenar de personajes públicos expresan su admiración por Mägo de Oz y comparten espacio con las cariñosas palabras de los fans. Txus di Fellati firma la introducción del libro.
El grupo de folk-metal ha elegido ‘Fiesta Pagana’ como single de ‘Celtic Land’. Mägo de Oz se rodea de una veintena de artistas españoles: Leo Jiménez, Carlos Escobedo (Sôber), Tete Novoa (Saratoga), Pacho Brea (Ankhara e Hybris), Víctor García (Warcry), Fortu (Obús), Jero, Nacho y José Paz (Santelmo), Tony Solo, Rulo, Toni Menguiano, Alberto Marín (Hamlet y Bürdel King), Manuel Seoane (Burning Kindom), Raúl Gutiérrez (exLa Fuga), Ashen y Gemstar (PL Girls), Javi Endara (Wild), Andy Martínez (Zero3iete), Tony (Dünedain), Ángel Santamaría y José Antonio Gallardo (Arkania), Sergio Martínez (Bürdel King, Ankhara y Zero3iete) y el productor Alberto Seara ‘Flor’. El resultado, una versión del gran himno de Mägo de Oz interpretada por una inmejorable reunión de amigos del grupo.
‘Fiesta Pagana’ aparece, además, con otras dos grabaciones en el CD en inglés y en español, como bonus y solo disponible en itunes, cantada por el actual solista del grupo, Javier ‘Zeta’ Domínguez. ‘Zeta’ realiza también duetos con Víctor García (WarCry y exAvalanch) en ‘Hazme un sitio entre tu piel 2.0’; Leo Jiménez en ‘Desde mi cielo 2.0’; Carlos Escobedo (Sôber) en ‘Sigue la luz 2.0’; Tete Novoa (Saratoga) en ‘La voz dormida 2.0’; Tony Solo (Sangre azul) en ‘Sácale brillo a una pena 2.0’; Patricia Tapia (Khy) en ‘Siempre 2.0’; Christian Bertoncelli en ‘El poema de la lluvia triste 2.0’ y ‘Que el viento sople a tu favor 2.0’; y el mismo Txus di Fellatio en ‘¿Por qué no bailamos?’. ‘Zeta’ ha regrabado, además, ‘El líder 2.0’, ‘La Costa del Silencio’ y ‘La luna en ti’.
Korpiklaani, Ralph Scheepers y Paul Shortino
Pero la gran novedad de ‘Celtic Land’ son los once temas versionados por grupos extranjeros en un CD grabado por completo en inglés. Mägo de Oz ha tenido la colaboración de bandas de folk metal como los italianos Elvenking y los finlandeses Korpiklaani, los británicos Ultravox (glam-rock) y los también finlandeses To/Die/For (metal sinfónico). Elvenking versiona con un pegadizo estribillo ‘Vodka n’ Roll’. Korpiklaani, con su toque gamberro, adapta ‘H2Oz’, renombrada como ‘Celtic Land’. Mientras, To/Die/For aporta su estilo sinfónico en ‘Diabulus in musica’ y Ultravox se atreve con la colaboración de ‘Zeta’ con ‘Mañana empieza hoy’, que aparece con el nombre de ‘Hymn’.
El disco internacional de ‘Celtic Land’ trae más sorpresas. Ralph Scheepers, actual cantante de los alemanes Primal Fear (power metal), versiona ‘El Libro de las Sombras’ junto con ‘Zeta’. ‘The Black Book’ es el título elegido por Mägo de Oz. ‘Zeta’ también aparece en una versión de ‘Xanadra’ con la voz de Eric Martin, cantante de los californianos Mr Big (hard rock). Paul Shortino, de los estadounidenses King Kobra (heavy-metal), ofrece una poderosa adaptación de ‘Satanael’. Mientras, Darren Warthon, líder de los galeses DARE (rock melódico), versiona ‘Creo’, traducida como ‘I believe’.
La nómina de colaboradores internacionales se completa con la presencia del vocalista sueco Göran Edman, exYngwie Malmsteen y exJohn Norum, y el estadounidense Danny Vaughn, de Tyketto y Burning Kingdom (hard rock). Edman presta su voz a ‘Find your love’, basada en ‘Sácale brillo a una pena’. Mientras, Danny Vaughn cierra el CD de versiones internacionales de canciones de Mägo de Oz con ‘Love never dies (Tell me)’, que revisiona ‘Hechizos, Pócimas y Brujería’.
“Es hora de celebrar, de que la alegría nos contagie. Nosotros seguiremos con nuestros aciertos y errores, con nuestras virtudes y defectos. Amando a esa mujer mágica que nos tiene cautivo el corazón y que nos acaricia el alma, la música. Gracias a todos nuestros fans en todo el mundo por apoyarnos y por creer que existe una forma diferente de entender la música y la vida: Mägo de Oz. Sin vosotros seríamos silencio We must be over the rainbow”. Palabra de Txus Di Fellatio, palabra del ‘Príncipe de la Dulce Pena’. Palabra de Mägo de Oz. Tenemos guitarras y violines, folk y metal, para tiempo.
Tracklist de ‘Celtic Land’:
CD 1:
1. ‘The Black Book’ (Versión de ‘El Libro de las Sombras’). Con Ralph Scheepers, Primal Fear y exGamma Ray, y Javier ‘Zeta’ Domínguez.
2. ‘Celtic Land’ (Versión de ‘H2Oz’). Con Jonne Järvelä, Korpiklaani.
3. ‘Pagan Party’ (Versión de ‘Fiesta Pagana’). Con Javier ‘Zeta’ Domínguez.
4. ‘Vodka n’ Roll’ (Versión). Con Elvenking.
5. ‘Find your love’ (Versión de ‘Sácale brillo a una pena’). Con Göran Edman (exYngwie Malmsteen y exJohn Norum).
6. ‘Satanael’ (Versión). Con Paul Shortino, King Kobra y exQuiet Riot.
7. ‘I believe’ (Versión de ‘Creo’). Con Darren Warthon, DARE y exThin Lizzy.
8. ‘Xanandra’ (Versión). Con Eric Martin, Mr Big, y Javier ‘Zeta’ Domínguez.
9. ‘Hymn’ (Versión de ‘Mañana empieza hoy’). Con Ultravox y Javier ‘Zeta’ Domínguez.
10. ‘Diabulus in musica’ (Versión). Con Jape, To/Die/For.
11. ‘Love never dies (Tell me)’ (Versión de ‘Hechizos, Pócimas y Brujería’). Con Danny Vaughn, Tyketto y Burning Kingdom.
CD 2:
1. ‘Fiesta Pagana 2.0’. Con más de veinte invitados: Leo Jiménez, Carlos Escobedo (Sôber), Tete Novoa (Saratoga), Pacho Brea (Ankhara e Hybris), Víctor García (Warcry), Fortu (Obús), Jero, Nacho y José Paz (Santelmo), Tony Solo, Rulo, Toni Menguiano, Alberto Marín (Hamlet y Bürdel King), Manuel Seoane (Burning Kindom), Raúl Gutiérrez (exLa Fuga), Ashen y Gemstar (PL Girls), Javi Endara (Wild), Andy Martínez (Zero3iete), Tony (Dünedain), Ángel Santamaría y José Antonio Gallardo (Arkania), Sergio Martínez (Bürdel King, Ankhara y Zero3iete) y el productor Alberto Seara ‘Flor’.
2. ‘Acércate y bésame’. Versión de La Trampa.
3. ‘El líder 2.0’. Regrabada con Javier ‘Zeta’ Domínguez.
4. ‘La Costa del Silencio’. Regrabada con Javier ‘Zeta’ Domínguez.
5. ‘Hazme un sitio entre tu piel 2.0’. Con Víctor García, WarCry y exAvalanch.
6. ‘Desde mi cielo 2.0’. Con Leo Jiménez.
7. ‘La voz dormida 2.0’. Con Tete Novoa, Saratoga.
8. ‘La luna en ti’.
9. ‘Sácale brillo a una pena 2.0’. Con Tony Solo, exSangre azul.
10. ‘Siempre 2.0’. Con Patricia Tapia, Khy.
11. ‘El poema de la lluvia triste 2.0’. Con Christian Bertoncelli.
12. ‘Sigue la luz 2.0’. Con Carlos Escobedo, Sôber.
13. ‘¿Por qué no bailamos?’. Con Txus di Fellatio.
14. ‘Desde mi cielo 2.0’. Con Leo Jiménez.
Extras:
1. ‘Fiesta pagana 2.0’.
2. ‘Que el viento sople a tu favor 2.0’. Con Christian Bertoncelli.
El grupo firmará ejemplares de ‘Celtic Land’ en:
Madrid (19 horas, martes 3) FNAC Callao.
Barcelona (19 horas, miércoles 4) FNAC Diagonal Mar.
Alicante (17 horas, jueves 5) FNAC Bulevar.
Valencia (18 horas, viernes 6) FNAC.
Sevilla (12 horas, sábado 7) FNAC.
Leganés (12:30 horas, domingo 8) FNAC Parquesur.
Zaragoza (19 horas, martes 10) Media Markt.
Bilbao (19 horas, miércoles 11) Media Markt.
Próximos conciertos:
Torrevieja (Alicante) (5 de diciembre).
Madrid (Mägo de Oz Fest) (14 de diciembre). Con Ankhara, Bürdel King, To/Die/For y Leo Jiménez.
Barcelona (Sant Jordi Club) (27 de diciembre). Bürdel King y Leo Jiménez.
Burgos (Sala El Hangar) (28 de diciembre).