Dylan no para de recuperarse a sí mismo desde el pasado hacia el presente, o por lo menos las discográficas lo hacen al publicar, para noviembre, nuevo material.
Columbia Records/Legacy Recordings publicará el 4 de noviembre ‘The Basement Tapes Complete: The Bootleg Series Vol. 11’ de Bob Dylan, según ha anunciado la propia discográfica, una recopilación creada a partir de las cintas de cassette originales de muchas grabaciones reencontradas no hace mucho tiempo. En total son el equivalente a seis discos que son el gran relato musical de Dylan a partir de las sesiones de grabación en 1967 con los músicos que lo acompañaban en las giras y que luego se conocerían como The Band. Habrá una versión de lujo de dos discos que saldrá el mismo día y una edición en vinilo de 3LP.
El origen de estas grabaciones es particular. En 1966 Dylan tiene un grave accidente de moto que lo dejó postrado y en recuperación. Para no tener problemas se mantuvo lejos de los focos y se recluyó junto con otros músicos (Robbie Robertson, Rick Danko, Richard Manuel, Garth Hudson y, más tarde, Levon Helm) en un sótano (basement, de ahí el título) en la zona de West Saugerties, en Nueva York. Durante meses grabaron material, cerca de cien canciones que iban desde versiones a improvisaciones, y sobre todo nuevas piezas creadas por Dylan, que atravesaba una de sus mejores épocas creativas. De ese sótano surgieron ‘I Shall Be Released’, ‘The Mighty Quinn’, ‘This Wheel’s On Fire’ y ‘You Ain’t Going Nowhere’.
Todo ese material se mantuvo, en gran medida, fuera del circuito discográfico durante años. Una parte se convirtió en ‘Great White Wonder’ (1969), un álbum con algunas de esas canciones. No obstante la mejor parte no vería la luz hasta 1975, cuando Columbia Records publicó 16 grabaciones del total en el álbum The Basement Tapes. Una minúscula parte que ahora, media vida después, sale publicado con todo el material. Garth Hudson y Jan Haust, productores musicales, lograron recuperar el sonido y limpiarlo para transformarlo en archivos digitales.