Ahora que en Indonesia la intolerancia obliga a los punks a raparse al cero por ser impuros (la Edad Media sigue vigente en algunas partes del Islam, parece ser) merece la pena echar la vista atrás sobre un movimiento que enfiló entre los 70 y el inicio de los 80 la parte más contestataria de la música. Mucho más que crestas y el recuerdo del fallecido Sid Vicious.

La Fundación Autor ha publicado el ‘Diccionario Punk y Hardcore de España y Latinoamérica’, un auténtico manual de campo (296 páginas, 25 euros), una antología coordinada por Zona de Obras que recorre el camino del movimiento en España y en América, con un puñado de nombres como Los Violadores, Attaque 77 o Los Saicos (peruanos, pioneros) y el devenir de un estilo y una filosofía que entroncó en los años 90 en lugares tan dispares como el País Vasco y Argentina.

Su historia comenzó hace décadas y Latinoamérica fue el primer territorio punk, especialmente para una España adormecida y que todavía pasaba de puntillas por la política, todavía caliente el cadáver del dictador y sin que el camino hacia la democracia fuera precisamente limpio y sin obstáculos. Con la ficha biográfica a manera de soporte, este libro, que alberga las confirmaciones y las contradicciones propias del punk y del hardcore, registra momentos increíbles, inéditos y conocidos de una música viva cuya franqueza es capaz de seducir a cualquiera.

Zona de Obras (Coord.)

Zona de Obras es una factoría de trabajo especializada en el desarrollo de actividades musicales y culturales. En el ámbito editorial, colabora con la Fundación Autor coordinando la edición de diccionarios centrados en diferentes géneros y estilos musicales (rock , tango, hip-hop y rap, heavy metal…) y coeditando monográficos sobre grupos musicales y solistas españoles y latinoamericanos. Desde 1996 publica trimestralmente la revista “Zona de Obras”, referente dentro de la música, la cultura y las vanguardias artísticas de España y Latinoamérica, una cita ineludible con los creadores más interesantes e innovadores de la actualidad.