‘Nunca es suficiente’ (13 febrero – 15 de abril) es una exposición monográfica de Miquel Mont, artista nacido en Barcelona que vive y trabaja en Paris desde hace más de dos décadas, que reúne una parte de la producción más reciente del artista.
La muestra reúne obras realizadas entre 2007 y 2014 y se divide en cuatro ámbitos, que corresponden a las cuatro series presentadas: ‘Cooperaciones’, ‘Lapsus’, ‘Mono-Tones’ y ‘Collages ideológicos’. Miquel Mont fue uno de los artistas que atrajo la atención de Josep Suñol a principios de los noventa, en un momento en el que la mirada del coleccionista estaba focalizada sobre todo en artistas emergentes y propuestas que se desarrollaban en paralelo a los circuitos oficiales. Su obra, que denotaba un claro interés por el trabajo analítico de la pintura, no tardó en incorporarse a la colección.
A finales de los sesenta surgieron en Francia colectivos como BMTP y Supports – Surfaces, que reivindicaban la supervivencia de la pintura como soporte y realidad material y, al mismo tiempo, rechazaban la figuración narrativa, en un momento en el que la dicotomía entre figuración y abstracción se situaba en el centro de la cuestión. Para Miquel Mont el conflicto que suponía esta oposición prácticamente había desaparecido desde el momento en el que la abstracción se había convertido en un lenguaje codificado. Sin embargo, casi dos décadas después, continuó con la transformación iniciada por los colectivos franceses, reivindicando la importancia de la pintura como núcleo de su trabajo. Mont explora los límites de la pintura desde un punto vista absolutamente formal, en el que lo que interesa es la manera de tratarla y de utilizarla.
Miquel Mont (1963) vive y trabaja en París desde el año 1988. Alterna la práctica artística con su compromiso con la docencia desde el año 2000 y actualmente es profesor en la Escuela de Arte de Tours (ESBA TALM – Site de Tours), así como en la Escuela Nacional de Arquitectura París-Belleville (ENSA Belleville). Ha publicado textos críticos en revistas (Exit, Fluor) y, como comisario, últimamente ha realizado la exposición ‘Verquidos’ de Berta Cáccamo (Casa da Parra).
Sus creaciones han podido verse regularmente en España, en las galerías Distrito 4 y Trinta, así como en el extranjero: Aline Vidal (Francia), Thaddaeus Ropac y Nikolaus Ruzicska (Austria). Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas como las de “la Caixa”, Banco de España, Fundación Barrié, Fundació Suñol, Museu d’Art Jaume Morera de Lleida, Museo de Bellas Artes de Álava, Mumok, FNAC, FRAC (Alsacia, Bretaña, Picardía y Córcega), Belgacom Foundation y FMAC París. Asimismo ha expuesto en el Centre d’Art la Panera (Lleida), CRAC (Sète), FRAC Alsacia, Villa du Parc (Annemasse), en la I Trienal de París y, recientemente, en las galerías Formato Cómodo (‘El ojo toca’, 2014), Aline Vidal (‘Coopérations’, 2013), Trinta (‘Cooperaciones’, 2012), Altxerri (‘Acumulación flexible’, 2011), Distrito 4 (‘No puedes perder lo que nunca has tenido’, 2011) y dentro del proyecto ‘L’art dans les chapelles’ (iglesia de Locmaria, 2011).
Fundación Suñol – Paseo de Gracia 98 08008 Barcelona
93 496 10 32 / info@fundaciosunol.org / www.fundaciosunol.org
Horarios: De lunes a viernes de 11 a 14h y de 16 a 20h y sábado, de 16 a 20 h. Domingos y festivos cerrado. Para otros horarios, concertar cita previamente por teléfono o email.
Precios: Tarifa normal: 4€ – Tarifa reducida: 2€
VISITAS COMENTADAS - Público individual: Todos los jueves y los sábados a las 18h. Grupos: hay que concertar cita previamente por teléfono o e-mail