Otro canal más de música en streaming: Deezer, lanzado en 2007 en Francia y que desembarca este final de año en España (a partir del 13 de diciembre) como ensayo general para que a mediados de 2012 esté presente en 200 países de todo el mundo. El catálogo no está nada mal: 13 millones de canciones de 2.000 firmas diferentes.
Deezer ya ha llegado a 1,4 millones de abonados de pago y ha establecido relaciones importantes con compañías como Facebook, Orange, Belgacom y Everything Everywhere, como parte de su expansión internacional. El servicio estará disponible con precios adaptados en 12 idiomas, 30 zonas editoriales independientes y 13 divisas.
Este lanzamiento, coordinado con Facebook, ofrecerá, según informa Deezer, el “mejor servicio a cientos de millones de usuarios de Facebook que en la actualidad no tienen acceso a música legal en línea”. Según la compañía los artistas podrán compartir de forma espontánea, y a escala mundial, sus nuevas canciones, gustos y listas de reproducción con sus fans sin necesidad de vídeos promocionales, acortando la distancia, antes sideral, entre creador y público.
En este sentido aseguran que los artistas “podrán reorientar su relación con sus fans hacia la música, en lugar de depender de otras tácticas y permitirán a los artistas promocionar de forma activa sus canciones en el propio servicio”. El acceso a Deezer es de forma inmediata sin necesidad de descargar ningún software. De este modo, los usuarios pueden escuchar música de forma ilimitada no sólo en su ordenador, sino en cualquier dispositivo, como smartphones o tabletas, con o sin conexión, y con un periodo de prueba previo gratuito.