Portishead va a hacer que un 18 de julio no sea el día nefasto en el que se celebre el levantamiento fascista que provocó la Guerra Civil, sino su regreso a Madrid en 20 años.
Después de casi 20 años dando tumbos por medio mundo y con infinidad de conciertos que los fans acérrimos de esta banda de Bristol atesoran como perlas, por fin, van a dar un concierto en Madrid, concretamente en el Palacio de Deportes. Y lo hará, además, en un inicial formato reducido para hacerlo más íntimo que han denominado The Ring pero que probablemente se ampliará dado el aluvión de solicitantes de entradas. Será su regreso a España después de que en 2011 celebraran las ‘Dos noches con Portishead’ en Barcelona. Lo hacen en plan gira para fans: en el concierto revisarán, reinterpretarán y tocarán de nuevo canciones de sus tres álbumes de estudio, ‘Dummy’ (1994), ‘Portishead’ (1997) y ‘Third’ (2008).
Respecto a las entradas, hay que decir que si bien el formato limitado se mantuvo inicialmente, al final hay noticias de que se ampliará a las gradas altas por unos 48 euros ya que se están vendiendo como golosinas entre los fans españoles y europeos que se acercarán a Madrid para el concierto. No está la economía como para andar regateando. Las entradas en www.milesaway.es, Ticketmaster y Ticketea, por 38 euros más gastos. Pincha en los enlaces para acceder.
Los tres miembros fijos de la banda, con Beth Gibbons en el centro
Eso es lo técnico, lo musical, y el bombazo, es poder tener de nuevo a Beth Gibbons, Geoff Barrow y Adrian Utley, los mejores representantes del trip-hop británico y que conseguían que sus conciertos parecieran sesiones de mantra demenciales para quien no pudiera entender qué escuchaba. Todo un placer que celebren el 18 de julio positivo y no el otro. El menú es el de siempre porque desde 2008 no publican nada nuevo y llevan años viviendo de esa trinidad de discos que les colocaron en la memoria de cientos de miles de personas adictas a ese sonido tan denso y penetrante. Esta gira es, por decirlo así, un homenaje a sí mismos y a los fans que han reclutado desde que arrancaran en 1991 al calor de Massive Attack y Tricky, los otros dos monumentos que se les podrían asociar.
Arrancaron tres años después con ‘Dummy’ y la discográfica Go! Beat en Reino Unido. No movieron un dedo para promocionarse salvo los conciertos que solían hacer, y aún así fueron como un rayo en el mercado europeo y de EEUU, donde su sonido distinto y evolucionado, sofisticado e inquietante, logró hacerse notar. Fue un gran disco que les puso en órbita para los siguientes años, una suerte de boca a boca y buen trabajo musical que avaló que en 1997 publicaran ‘Portishead’, con sencillos en lo más alto del Billboard y con un concierto con orquesta en Nueva York que es uno de los hitos de la banda. En 1999 se tomaron “un descanso”, o como lo llaman los anglosajones, un “hiatus” (año sabático alargadísimo o descanso para hacer otras cosas diferentes) que duraría hasta 2005, cuando volvieron para trabajar en estudio y sacar ‘Third’ en 2008. Desde entonces se ha especulado con otro álbum pero éste nunca se ha materializado a pesar de los rumores de 2010 y 2011.