Regresa a la interpretación tras amagar hace cuatro años con su retirada con ‘Gran Torino’. ‘Golpe de efecto’, que se estrenó el pasado noviembre, es su primera actuación en casi dos décadas sin compaginarla con las labores de dirección del filme.
Pese a su imagen de hombre rudo, labrada en el cine, Clint Eastwood es un afamado galán dentro y, sobre todo, fuera de la pantalla. Casado en seis ocasiones, tiene siete hijos reconocidos de cinco parejas distintas. En sus brazos, han caído actrices como Jean Seberg, Jill Banner, Inger Stevens, Jamie Rose, Jo Ann Harris, Catherine Deneuve y la más duradera de todas, Sondra Locke, con la que compartió catorce años de relación y media docena de películas.
Sea o no por esta ajetreada vida sentimental, Eastwood ha explorado en varias ocasiones en los últimos años en sus películas las relaciones paterno-filiales. ‘Golpe de efecto’ es un nuevo ejemplo. Interpreta a un veterano ojeador de béisbol, con problemas de visión, que emprende un viaje con su hija para captar a nuevos talentos. Un trabajo que puede ser el último en su carrera profesional. Pero también una última oportunidad para recuperar una deteriorada relación con su hija, interpretada por Amy Adams, conocida, en especial, por ‘La duda’ (2008).
‘Golpe de efecto’
Las relaciones entre padres e hijos están también muy presentes en otras tres películas de su reciente filmografía: ‘Un mundo perfecto’ (1993), donde confecciona un precioso papel para Kevin Costner con un delincuente fugado que intenta construir una relación de paternidad que nunca tuvo con un niño secuestrado de seis años; ‘Poder absoluto’ (1997), donde interpreta a un veterano ladrón que necesita la ayuda de su hija, a la que apenas ha conocido; y ‘Million dollar baby’ (2004).
Las similitudes entre ‘Golpe de efecto’ y ‘Million dollar baby’ son evidentes con el deporte como telón de fondo de una historia entre padres e hijas, si bien la relación en ‘Golpe de efecto’ es familiar y en ‘Million dollar baby’ es casual. Otro nexo en común de ambas películas es Robert Lorenz, director de ‘Golpe de efecto’. Lorenz ha sido asistente de dirección y productor en la última etapa como director de Eastwood, incluida, entre otras, ‘Million dollar baby’.
Million dollar baby
Malpaso, un inagotable motor financiero
Muy pronto, Eastwood quiso demostrar que quería ser más que un simple actor. Con los beneficios que le reportó la Trilogía del Dólar de Sergio Leone, creó en 1967 The Malpaso Company. La productora, rebautizada como Malpaso Productions a finales de la década de los ochenta, ha sido total o parcialmente el motor financiero de 54 filmes, incluido ‘Golpe de efecto’.
Recoge el nombre de un arroyo situado cerca de Carmel (California), la pequeña localidad donde reside desde hace décadas y donde fue elegido alcalde por el Partido Republicano en 1986, cargó que abandonó por falta de tiempo en apenas un año. La empresa nació con la producción del western ‘Cometieron dos errores’ (1968) y en sus primeros años ayudó tanto a proyectos personales de Eastwood como de amigos muy próximos como Don Siegel, Ted Post, James Fargo, Sondra Locke y Buddy Van Horn, entre otros.
Los últimos encargos de Malpaso, los más ambiciosos, ‘Los puentes de Madison’ (1995), ‘Space cowboys’ (2000), ‘Mystic River’ (2003), ‘Million dollar baby’ (2004), ‘Banderas de nuestros padres’ (2006), ‘Cartas desde Iwo Jima’ (2006), ‘El intercambio’ (2008), ‘Gran Torino’ (2008), ‘Invictus’ (2009), ‘Más allá de la vida’ (2010) y la fallida ‘J. Edgar’ (2011), han sido coproducciones para financiar filmes de notable presupuesto. No obstante, Eastwood encontró tiempo y dinero para financiar por completo el estreno como directora de su hija con ‘Raíles y lazos’ (2007).
‘Gran Torino’
Beyoncé planta a Clint
El próximo proyecto de Clint Eastwood será como director: el remake, la cuarta versión, de la clásica historia de ‘Ha nacido una estrella’. Eastwood apostó por toda una ‘star’ internacional de la música pop como Beyoncé para recuperar el papel que resplandeció anteriormente en las carreras de Janet Gaynor, Judy Garland y Barbra Streisand. El embarazo de la diva, que fue madre de una niña en enero, retrasó un rodaje que no tendrá al fin a la artista norteamericana en su reparto. Beyoncé ha expuesto problemas de agenda para decir ‘no’ a Eastwood, si bien fuentes extraoficiales apuntan a su deseo de dedicar más tiempo a su hija. El director de San Francisco podría haber encontrado una sustituta a la altura, la cantante de jazz Esperanza Spalding, ganadora ya de un Premio Grammy. De confirmarse estos rumores, a Eastwood solo le faltaría elegir partenaire masculino en una carrera de actores en la que se impone Bradley Cooper, una de las estrellas de ‘Resacón en Las Vegas’, a Tom Cruise, Christian Bale, Hugh Jackman y Leonardo Di Caprio.