‘Thriller’ cumple tres décadas. La obra que consagró a Michael Jackson como icono musical mantiene su vigencia tres años después de su muerte. Es su gran legado.
1 de diciembre de 1982. No es una fecha cualquiera en la historia contemporánea de la música. Epic Records lanza oficialmente al mercado un disco trascendental en la cultura pop: ‘Thriller’ (1982), de Michael Jackson (Gary, Indiana, 1958). Tres décadas después, con el artista ya fallecido, en junio de 2009, el álbum se mantiene como el más vendido de la historia con más de cien millones de copias en todo el mundo. Unas cifras, muy probablemente, que jamás se superarán en una industria discográfica que vive un proceso de radical transformación.
Pero ‘Thriller’ es mucho más que un hiperventas, es el disco que coronó al rey del pop. Nunca antes Michael Jackson tuvo tanto reconocimiento público. “Michael Jackson es lo más grande que ha sucedido desde The Beatles, es el único fenómeno más enérgico desde Elvis Presley. Es el único cantante negro que puede ser más popular en la historia. Una estrella de discos, radio y videos de rock. Un hombre que rescató al negocio de la música. Un compositor que pone el ritmo de una década. Un bailarín con los pies más elegantes en la calle. Un cantante que atraviesa todas las fronteras del gusto y del estilo”, ensalzaba entonces la influyente revista Time.
El rey de pop lo había conseguido. Había alumbrado, con apenas 24 años, un disco que quedaría para la eternidad. ‘Thriller’ rompió todos los pronósticos, incluido los del productor Quincy Jones, que esperaba un éxito similar al obtenido por ‘Off the wall’ (1979), el primer trabajo como solista de Michael Jackson, con veinte millones de copias vendidas. Pero Jackson era ambicioso, no se conformaba y estaba convencido del éxito. Tenía clavada la espina de los Premios Grammy y de algún que otro desprecio, como el de la revista Rolling Stone, que descartó un reportaje sobre su incipiente carrera musical. “Me han dicho una y otra vez que la gente negra en las portadas no vende revistas. Sólo hay que esperar. Algún día, las revistas van a venir a mí para pedirme una entrevista. Tal vez les daré una o tal vez no lo haré”.
Y Jackson tuvo razón. ‘Thriller’ reinó en una década, los ochenta, en la que la música pop era la banda sonora de una sociedad que corría presurosa hacia el siglo XXI. La industria discográfica abrazó al cantante, compositor, bailarín y músico con ocho premios Grammy. Era el reconocimiento a un álbum, grabado entre abril y noviembre de 1982 en los estudios Westlake de Los Ángeles, con un complejo proceso de producción.
‘Thriller’ se publicó más de tres años después que ‘Off the wall’, con una altas expectativas de Michael Jackson. La relación con Quincy Jones fue tensa. El productor apostaba por retrasar el lanzamiento del disco en un mercado saturado. Jackson amenazó con suspender la publicación de ‘Thriller’. El rey del pop ganó también la batalla a su productor con ‘Billie Jean’. Jones no la veía a la altura del disco. Jackson defendió con entusiasmo esta historia sobre una fan que acosa a un cantante con una supuesta paternidad, una letra escrita por el propio artista, que nunca llevó nada bien los costes de la fama.
No fueron los únicos obstáculos. La música disco ofrecía síntomas de cansancio. Jackson y Jones se abrieron a otros estilos, como el hard rock. Así surgió la potente ‘Beat it’, con la participación del guitarrista Eddie Van Halen. El pequeño genio de Indiana tampoco olvidó el pop más tradicional con ‘The girl is mine’, un dueto con todo un Beatle, Paul McCartney. De las diez canciones que conformaron ‘Thriller’, siete se lanzaron como sencillos, varias de ellas, además, con exitosos videoclips, en los que Jackson maravillaba como bailarín popularizando pasos que todos los niños del mundo querían imitar.
Ningún artista supo hasta entonces explotar mejor los vídeos como herramientas de promoción, como partes mismas del disco. La MTV, que nació en mayo de 1981, se frotó las manos. ‘Billie Jean’, ‘Beat it’ o ‘Thriller’ son historia musical y visual viva del siglo XX. Michael Jackson estaba en la cima de la música pop. Estaba tan arriba que, a partir de entonces, ya solo pudo hacer una cosa: caer. Una lenta caída, acelerada en especial en los noventa con escándalos personales y un sustancial menor éxito en sus discos. Pero siempre nos quedarán aquellos tiempos de ‘Thriller’.
El videoclip con mayúsculas
La fama de ‘Thriller’ no solo se debe a su legado musical. Michael Jackson fue el primer gran artista que explotó con fuerza las posibilidades de los videoclips. ‘Billie Jean’, con un detective con gabardina persiguiendo a Jackson, o ‘Beat it’, con una pelea de bandas, son dos buenos ejemplo. Sin embargo, el plato fuerte quedó para el final. De los siete sencillos que extrajo Jackson del álbum, ‘Thriller’ fue el último. Y lo hizo por todo lo grande, con un videoclip que revolucionó las bases de la promoción discográfica.
Prácticamente un año después del lanzamiento del disco, el 2 de diciembre de 1983 se estrenó el video musical de ‘Thriller’. Un acontecimiento mundial. En España, el estreno ocurrió en una Nochevieja de 1983 que todos los españoles que la vivieron aún recuerdan. Estructurado casi como un cortometraje de catorce minutos de duración, Jackson arrasó con una historia de zombies bailarines dirigida por John Landis, fichado tras enamorarse de ‘Un hombre lobo americano en Londres, y finiquitada con unos versos y las siniestras carcajadas del actor Vincent Price, intérprete de culto del cine de terror de bajo presupuesto.
El video de ‘Thriller’ fue un proyecto personal de Jackson que significó un elevado desembolso, para entonces, de 800.000 dólares. Sony Music se negó a financiarlo, pese a que el disco era un megaventas en el último año. Al final, MTV puso el dinero sobre la mesa, los billetes mejor invertidos en mucho tiempo en la historia de la música pop. Los videoclips se convirtieron en un sello de los discos de Michael Jackson, que trabajó posteriormente con directores afamados como Martín Scorsese (‘Bad’), de nuevo Landis (‘Black or white’) o Spike Lee (‘They don’t care about us’) entre otros.
1,8 millones de dólares por la chaqueta roja
Todo lo que rodea a ‘Thriller’ provoca vértigo. Un ejemplo claro y sencillo es el precio por el que se vendió la famosa chaqueta roja con hombreras que lucía Michael Jackson en el videoclip. La casa de subastas Julien’s Auctions de California vendió la prenda en junio de 2011, dos años después de la muerte de Jackson, por la escalofriante cifra de 1,8 millones de dólares. La puja inicial, 400.000 dólares, se quedó muy corta. La fascinación por ‘Thriller’ llevó incluso al Congreso de Estados Unidos a incluir al videoclip en su selecta biblioteca. Fue el primer vídeo musical en hacerlo. “Por la forma en la que la industria de la música está evolucionando y cambiando, pensamos que sería bueno volver al desarrollo de un suceso sísmico, como fue el videoclip”, justificó a finales del año 2009 Steve Leggett, coordinador del National Film Preservation Board.