Miércoles 12, Robe Iniesta anunciaba que la gira de presentación de ‘Para todos los públicos’, su nuevo disco, incluiría cerca de 40 conciertos, una auténtica maratón para estos veteranos del rock español.

Extremoduro es quizás la banda que mejor ha salvado los muebles de esa difusa nube llamada rock, y sobre todo rock en español, algo que por aquí apenas se estila ya y que sólo los argentinos, chilenos y algunas bandas mexicanas ejercitan con estilo. Son ya muchos años dando tumbos con otros tantos discos y una reputación de vivir siempre colgados de los márgenes como para perderse algo así. Además, Robe Iniesta también dejó caer en aquella misma rueda de prensa que ya tiene (él) varias canciones escritas que grabará con otra banda al margen de Extromoduro. Es decir, que Iniesta volcará en solitario su talento por otros lares.

La gira arrancará en Zaragoza el próximo 16 de mayo y no terminará hasta noviembre, una carrera de fondo que les hará pasar por toda la geografía española y que también tendrá estaciones de paso por Latinoamérica, si bien no hay fechas todavía concretadas. Tampoco están cerradas las listas de las canciones; éstas variarán mucho, siempre en función de los gustos del público según adelanto Iniesta, convencido de que hay que ser abierto y flexible con los gustos del público. No se trata tanto de publicitar como de aglutinar a los fans y darles lo que quieren.

El regreso de Robe Iniesta e Iñaki Uoho después de ‘Material defectuoso’ (2011) viene cargado de nuevas vías, como la de contar con el violinista todoterreno Ara Malikian o Lilith para el que será el undécimo trabajo de estudio. Después de más de un cuarto de siglo de trayectoria musical y todo tipo de rupturas con la sociedad por el camino (progresismo militante, drogas, detenciones, críticas feroces contra lo establecido en música y actitud) siguen siendo una banda de referencia para muchos fans, que les siguen donde sea y que ahora disfrutarán con canciones como ‘Locura Transitoria’, ‘Entre interiores’, ‘Qué borde era mi valle’ (que se publicó como single el pasado mes de octubre), ‘Poema sobrecogido’, ‘Manué IV’, ‘Mama’, ‘Mi voluntad’, ‘Pequeño rocanrol endémico’ y ‘El camino de las utopías’.

Víctimas de la piratería musical

Y fue un regreso adelantado porque alguien se pasó de listo y filtró el disco entero. “Por exigencias del guión, la salida del disco ‘Para todos los públicos’ se ha adelantado a hoy, viernes 8 de noviembre… Gajes de este oficio”. Con este mensaje, Extremoduro anunciaba a sus seguidores el cambio de planes el pasado mes de noviembre. ‘Para todos los públicos’ tenía como fecha oficial de lanzamiento el próximo día 19. La discográfica, Warner Music, ha dado más detalles sobre el adelanto.

Hace unos meses, un trabajador de 31 años de la empresa dedicada a la fabricación y distribución del último disco de Extremoduro, ‘Para todos los públicos, filtró el trabajo en internet antes de que saliera a la venta. El joven trató de venderlo de forma ilegal a través de la red, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición judicial. Ante esta filtración, cuyo daño se valoró en 100.000 euros, la discográfica Warner forzó el adelanto del lanzamiento. La carta explícita de la banda fue sencilla:

“Todos los discos de Extremoduro son esperados con ansia, más que los de ningún otro artista en este país, por eso las medidas de prevención ante las copias ilegales son mayores que con otros discos. Pero siempre hay agujeros que los ladrones saben aprovechar mejor que nadie. En la cadena de producción se robaron varios cds, hecho que se denunció ya que aparecieron anuncios pretendiendo su venta. Una semana después el álbum ha aparecido en la red, haciendo que el tráfico en las webs de descargas haya incrementado un 1000%. Ante esto se ha decidido adelantar la edición del disco. Es triste tener que cambiar los planes por este motivo, pero no podemos ser partícipes de que una mala copia en baja calidad circule por la red engañando a los verdaderos seguidores del grupo. El disco ha sido grabado durante los últimos 20 meses, cuidando cada detalle, desde la portada hasta el orden de las canciones, sus letras, su edición en vinilo, el mastering especial disponible en iTunes… Son muchas virtudes las de este disco”.

Extremoduro es uno de los grupos de rock españoles con mayor tradición (desde 1987), más impacto social y que mejor ha destilado un estilo al que no han traicionado y que ha tenido arrastrándose a más de uno de ciudad en ciudad tras ellos. Sólo Robe Iniesta ha perdurado desde entonces, igual de escuálido y de sincero en letras y entrega en el escenario. Actualmente sigue a su lado Iñaki Antón “Uoho”, que se les unió en 1993 y que sigue siendo el único que ha permanecido hasta ahora. Extremoduro cambia de miembros pero no de esqueleto. Actualmente completan la banda el bajista Miguel Colino y el batería Ignacio Cantera.

Su influencia es mucho más grande que su impacto mediático: han vendido más de tres millones de discos sin apenas tener apoyo más allá del boca-oreja que suele identificar a las bandas que conectan con el público. Han creado escuela para muchos otros grupos surgidos a posteriori a aquellos años 80 en los que País Vasco, Madrid o Galicia fueron cantera para el rock transgresivo que fue el corolario a una década muy productiva. Y repiten en actitud cuando pueden: hace poco su web se tiñó de negro con una simple cita: ”En recuerdo de las víctimas del naufragio de Lampedusa, esta página permanecerá cerrada una semana. No sabemos sus nombres”.

FECHAS DE LA GIRA ESPAÑOLA

16 de mayo – Zaragoza – Pabellón Principe Felipe
23 de mayo – Córdoba – Estadio El Fontanar
24 de mayo – Cáceres – Estadio Príncipe Felipe
30 de mayo – Santander – Pabellón de Deportes
31 de mayo – Pamplona – Plaza de toros

06 de junio – Valencia – Auditorio Marina Sur
07 de junio – Murcia – Recinto Ferial Fica
11 de junio – Salamanca – Multiusos Sánchez Paraíso
21 de junio – Leganes Madrid – Estadio de Futbol Butarque
28 de junio – Santa Coloma – Barcelona – Can Zam

04 de julio – Burgos – Campo de Futbol El Plantío
05 de julio – Donostia – Plaza de toros de Illumbe
11 de julio – Huelva – Estadio Iberamericano
18 de julio – Ponferrada (León) – Auditorio
19 de julio – A Coruña – Coliseum
26 de julio – Palma de Mallorca – Son Fusteret

01 de agosto – San Fernando (Cádiz) – Estadio Bahía Sur
02 de agosto – Málaga – Auditorio Municipal El Cortijo de Torres
08 de agosto – Salou (Tarragona) – Campo de fútbol
09 de agosto – St. Feliu de Guíxols (Girona) – Z.E. Vilartagues
13 de agosto – Villena (Alicante) – Recinto Aúpa Lumbreiras
15 de agosto – Arenas de San Pedro (Ávila) – Campo de fútbol
22 de agosto – Albacete – Plaza de toros
23 de agosto – Almería – Pabellón de los Juegos Mediterráneos

05 de septiembre – Daimiel (Ciudad Real) – Auditorio Municipal
06 de septiembre – Don Benito (Badajoz) – Polígono Cepansa
13 de septiembre – Madrid – Las Ventas
19 de septiembre – Oviedo – Recinto Ferial
20 de septiembre – Bilbao – BEC
26 de septiembre – Logroño – Plaza de toros
27 de septiembre – Valladolid – Feria de Muestras

03 de octubre – Granada – Campo de fútbol
04 de octubre – Sevilla – Estadio Olímpico
10 de octubre – Almassora (Castellón) – Recinto de la Marcha
25 de octubre – Vigo – Recinto Ifevi
01 de noviembre – Barcelona – Palau Sant Jordi