Trovador del rock urbano en las últimas tres décadas, disecciona el panorama económico y político en un nuevo disco de furiosa actualidad social.
“Montan la barraca y venga tiroriro; Y toma traca y daca y luego yo no he sido; Qué pena, qué frustración, qué triste porvenir; Serena desilusión, que mierda de país; Es evidente mienten; Continuamente mienten; Aunque revienten mienten; Mienten”. Así suena ‘Vergüenza torera’ (Warner Music). Rosendo Mercado, ‘Rosendo’ en el mundo de la música, canta en su nuevo álbum, que se publica este martes, 1 de octubre, más que cuatro verdades sobre la crisis económica, política y social que zarandea España. El disco incluye once temas y cuenta con una gira, ‘Mentira me parece’, que arrancó en Trujillo (Cáceres) el pasado 31 de agosto.
‘España en vilo’. ‘Los médicos alertan del deterioro de la sanidad’. ‘Paro récord’. ‘STOP desahucios’. Rosendo lee el periódico en el videoclip de ‘Vergüenza torera’, el single de presentación de su nuevo disco. Un potente himno ciudadano contra las constantes mentiras y engaños de los políticos españoles. Rosendo está indignado. Y no es el único. Pone música y voz al pueblo, a un heterogéneo grupo de ciudadanos, que se intercalan con imágenes de Rosendo en reconocibles espacios de Madrid, con lánguidas miradas a la cámara que mezclan abatimiento, por las consecuencias de la crisis, y rabia, por la actitud de los políticos. El circunspecto rostro de Rosendo, en un primer plano, cierra el videoclip.
Rosendo no se corta. No es el momento de hacerlo. “No les venimos a cuento; No somos gente servil; No voy a decir que lo siento; Por fin; Hay que escuchar para convencer; Hay que dar espacio y asimilar; Son muchas las secuelas de ayer; Las heridas por cerrar; Vamos a andarnos con tiento; No puede ser porque sí; Van a crujir los cimientos; Por fin; Acorralar para arremeter; No es un buen principio de autoridad; Hay muchas otras cosas que hacer; Que imponer la voluntad; No sirven alas sin viento; No hay enemigo a batir; Hay que ponerse de acuerdo; Por fin; Ya no ha lugar lo que siempre fue; Ahora el mundo es otro a mucho pesar; De autócratas henchidos de hiel; Y su corte clerical”, entona en ‘Autócratas’.
Más de treinta años después de brillar con Ñu y Leño e iniciar posteriormente una larga carrera en solitario, Rosendo, figura clave en el rock urbano de España, publica su decimoquinto álbum de estudio tras el exitoso ‘A veces cuesta llegar al estribillo’ (marzo de 2010), Mejor Álbum en los XV Premios de la Música. Desde entonces, la situación económica, política y social no ha parado de degenerarse. ‘Vergüenza torera’ es la reacción a este panorama. “Rosendo nos sorprende con su mejor Rosendo, actual, irónico y comprometido en sus canciones, que nos reflejan el estado anímico que atraviesa la sociedad actual”, resume atinadamente su discográfica, Warner Bros.
En ‘Vergüenza torero’, grabado entre Madrid y Burgos, donde reside ahora el poeta urbano de Carabanchel, cuenta con sus habituales músicos: Rafa J. Vegas, al bajo, y Mariano Montero, como batería. Rosendo, con Eugenio Muñoz como productor, se encarga de las guitarras en un álbum compuesto exclusivamente con su puño y letra salvo en un corte, ‘A remar’, escrito por su hijo Rodrigo Mercado, con un mensaje más contenido que su padre.
“Cuánto necio y cuanta mala fe; Encubriendo a los ladrones; Cuánto lastre gubernamental; Para los riñones; Y ya en el colmo de la inmadurez; Con el alma hecha jirones; Te preguntas ¿qué hemos hecho mal?; Vueltas a empezar, sin horizonte; Y venga vueltas a empezar; Vueltas a empezar, echarse al monte; Y venga vueltas a empezar”, proclama Rosendo en ‘Y venga vueltas’. En 2013, en España, algunos aún tienen vergüenza torera para rebelarse contra los engaños de la clase política y afrontar con una respuesta ciudadana la crisis económica.
Tracklist de ‘Vergüenza torera’:
1. ‘Vergüenza torera’.
2. ‘Ni fu, ni fa’.
3. ‘Cuándo’.
4. ‘Dubitando’.
5. ‘Delirio’.
6. ‘Muela la muela’.
7. ‘A remar’.
8. ‘Autócratas’.
9. ‘Haciendo cábalas’.
10. ‘Y venga vueltas’.
11. ‘Al lodo brillo’.
Próximas fechas de la gira ‘Mentira me parece’:
Octubre:
5 sábado – Zaragoza (Sala por confirmar).
11 viernes – Corvera (Murcia).
19 sábado – Onda (Castellón).
Noviembre:
7 jueves – Santiago de Compostela (Sala Capitol).
9 sábado – Valencia (Sala Noise).
16 sábado – Barcelona (Sala Razzmatazz).
22 viernes – Sevilla (Sala Custom).
23 sábado – Málaga (Sala Paris 15).
29 viernes – Bilbao (Sala Santana).
30 sábado – Burgos (Sala El Hangar).
Diciembre:
13 viernes – Madrid (Sala Riviera).
14 sábado – Santander (Escenario Santander).
20 viernes – Almería (Auditorio Maestro Padilla).