Para fans de Martin Scorsese. Para sus fans en Madrid, porque fuera de la ciudad-estado-capital no hay olas en el horizonte. La Cineteca madrileña del centro Matadero ha recopilado los mejores documentales de este director, con tantas facetas como obras ha dejado ya al cine: gran melómano, entre sus trabajos hay investigaciones sobre la historia del blues o un biopic documental de George Harrison, el “calladito” de los Beatles, por tirar del ejemplo más reciente.
De miércoles a domingo, y hasta el día 29 de enero, la Cineteca (Plaza de Legazpi, 8) tiene programados diferentes pases de la producción documental de Scorsese (picar para ver programa). Siempre en la Sala Azcona (3,50 euros). Scorsese fue desde el principio uno de los mayores animadores del formato del documental en gran pantalla, y mucho más conectándolo con el mundo de la música americana en los años 60 y 70 (‘No Direction Home’, ‘The Last Waltz’, ‘Shine a Light’, etc.), aunque se cuele algún que otro documental al margen del mundo sónico que tanto encandila a Martin (Italianamerican, Public Speaking –sobre la vida y obra de Fran Lebowitz– o aquel recorrido sobre el cine clásico americano que Scorsese realizó hace más de quince años).
PROGRAMACIÓN: ‘No Direction Home’, ‘The Blues: feel like going home’, ‘Italianamerican’, ‘American Boy: a profile of Steven Prince’, ‘Public Speaking’, ‘Shine a Light’, ‘A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies’, ‘The Last Waltz’ y ‘A letter to Elia’.