Desde hoy puede escucharse ‘El sueño del mamut’, segundo disco de Santos, para el que han contado con la colaboración de Ricky Falkner como coproductor junto a la banda. Para crearlo, se encerraron un mes entero en los estudios Blind Records de Barcelona, propiedad de Santos y Fluren, dos de los miembros de la banda y productores de Love of Lesbian, Sidonie o Elefantes, entre muchas otras. 

Para ‘El Sueño del Mamut’ querían distanciarse del sonido fresco de “banda de directo” que caracteriza su opera prima y jugar y experimentar con los recursos del estudio. El resultado es un disco cocinado a fuego lento que se detiene en el detalle y ahonda en los arreglos más elegantes. El disco busca el efecto crooner de la gran voz de Jordi, entre el Sinatra más salvaje y el Richard Hawley más sofisticado. Santos empezará a tocar sus nuevas canciones en directo el día 12 de diciembre en la Sala Razzmataz abriendo para Sidonie. El día 15 de enero harán la presentación de su disco en Barcelona en la  sala City Hall. Y aún quedan fechas por confirmar en Madrid y otras ciudades.

La banda se forma en la órbita de Blind Records, el estudio de grabación de Santos Berrocal y Florenci Ferrer, ubicado en el barrio barcelonés de Poble Nou. Después de años de amistad y encuentros musicales, y de una forma muy natural, deciden emprender un proyecto conjunto. Santos & Fluren son unos reconocidos productores de la escena indie. Han producido a artistas como Sidonie, Love of Lesbian, Shuarma, Mucho, Izal, Quart Primera, Supersubmarina, etc.

Jordi Calatayud militó en Something, banda del underground barcelonés que destacó durante los 90 con su disco Is y que ha acabado convirtiéndose en uno de los discos de culto más reconocidos de la escena psicodélica condal. Esta fue una de las primeras producciones de Santos Berrocal. Alex Vivero formó parte de la formación clásica de Sol Lagarto, banda de rock con la que editó dos discos también grabados en Blind Records. Por su parte, Alex fue el productor de los dos discos de la banda en la que militó Andreu Cunill, Freewheelin Tornados, grabados y mezclados también en Blind Records. Roger Marin militó en la banda Ultraplayback y es productor musical en Blind Records.

En 2013 presentaron su primer disco titulado ‘Homenaje’ (Blind Records, 2013) recibiendo excelentes críticas de la prensa especializada y una gira con conciertos destacados como el “soldout” de City Hall en Barcelona, el concierto de la Sala Mobydick de Madrid, la actuación en los ‘Conciertos de Radio 3’, la participación en el programa ‘Ritmes a l’estudi de TV3’ o las actuaciones en prestigiosos festivales nacionales como Sonorama, Cruilla o Faraday.