‘High Hopes’, con la colaboración del guitarrista de Rage Against the Machine, se publicará el 14 de enero con versiones de The Havalinas, The Saints y Suicide y de temas del Boss como ‘The Ghost of Tom Joad’ y ‘American Skin (41 shots)’.
Bruce Springsteen (Long Branch-New Jersey, 1949) no para. Tras una interminable gira de 133 actuaciones entre marzo de 2012 y septiembre de 2013 con motivo del disco ‘Wrecking Ball’, el Boss ya ha anunciado un nuevo álbum: ‘High Hopes’, que se publicará el próximo 14 de enero y supondrá su decimoctavo trabajo. En su edición deluxe, incluirá un DVD con el concierto celebrado el pasado 30 de junio en el Parque Olímpico Reina Isabel de Londres con la interpretación completa de uno de los discos claves en la carrera de Springsteen: ‘Born in the USA’. En 2014, se cumplirán treinta años de su edición.
‘High Hopes’, producido por Springsteen y Ron Aniello, cuenta con la imprescindible colaboración del neoyorquino Tom Morello, primer guitarra de Rage Against The Machine y Audioslave. Morello se incorporó a The Wrecking Ball Tour en el pasado mes de marzo para sustituir, ni más ni menos, que a Steve Van Zandt en diez conciertos en Australia. Van Zandt, que mostró sus habilidades como intérprete en ‘Los Soprano’, estaba entonces centrado en su faceta como actor rodando la segunda temporada de la serie ‘Lilyhammer’, donde interpreta a un mafioso de Nueva York. Morello no fue una elección al azar ya que había participado en dos temas (‘Jack of all trades’ y ‘This Depression’) de ‘Wrecking Ball’ y había aparecido puntualmente a lo largo de la gira.
En Australia, la relación entre Springsteen y el guitarrista de Rage Against The Machine y Audioslave se fortaleció y terminó por alumbrar ‘High Hopes’. “Estaba trabajando en un disco con nuestro mejor material inédito de la última década cuando Tom sugirió que deberíamos añadir “High Hopes” al repertorio de nuestros conciertos. Había grabado ‘High Hopes’, una canción de Tim Scott McConnell del grupo de Los Ángeles The Havalinas, en los años 90. Trabajamos en ella durante los ensayos en Australia y Tom estuvo magistral con lo que hizo. La regrabamos a mitad de gira en los Studios 301 de Sydney junto a ‘Just Like Fire Would’, una canción de una de mis bandas favoritas de punk primerizo de Australia, The Saints (escuchad ‘I’m Stranded’)”, ha explicado Springsteen sobre la gestación del disco.
“Tom y su guitarra se convirtieron en mi musa, y llevaron el resto del proyecto a otro nivel. Gracias por la inspiración, Tom”, ha agradecido el Boss sobre una decisiva colaboración para culminar un álbum peculiar en la trayectoria de Bruce Sprinsgteen que incluye un total de doce cortes con las mencionadas versiones de los californianos The Havalinas, ‘High Hopes’, que nombra, además, al disco y ya contó con una anterior aproximación en el EP ‘Blood brotthers’ (1996); y los australianos The Saints, ‘Just like fire would’. A ella se suma una tercera versión de los neoyorquinos Suicide, ‘Dream baby dream’, con la que Springsteen solía cerrar los conciertos de la gira ‘Devils & Dust’ (2005).
“Entre lo mejor que he escrito”
Una novedad en la composición del tracklist que se extiende a la presencia de dos nuevas grabaciones de canciones muy conocidas del Boss: ‘The Ghost of Tom Joad’ y ‘American Skin’ (41 shots). Morello participa en estas cinco canciones e incluso interpreta un dueto con Springsteen en ‘The Ghost of Tom Joad’, single homónimo de uno de los álbumes más personales del rockero de New Jersey. El Boss, que nunca ha ocultado su activismo social y político, homenajea al inmortal personaje, Tom Joad, de ‘Las uvas de la ira’ de Steinbeck que popularizó aún más John Ford en el cine con Henry Fonda como protagonista. Rage Against The Machine versionó a finales de 1998 una canción concebida por Springsteen en un disco de sonido folk.
Mientras, ‘American Skin (41 shots)’, que le generó quejas de la Policía, es una valiente alegato contra el asesinato del inmigrante guineano de 23 años Amadou Diallo, en febrero de 1999, a manos de cuatro agentes de la Policía que le dispararon 41 balas cuando estaba desarmado. Los policías fueron absueltos en un posterior juicio. “Sentí que estaban entre lo mejor que he escrito y que merecían una apropiada versión en estudio”, ha justificado Springsteen sobre las versiones de ‘The Ghost of Tom Joad’ y ‘American Skin (41 shots’) en ‘High Hopes’, un álbum con sesiones grabadas entre 2002 y 2013 en New Jersey, Nueva York, Atlanta y Australia con “algunas de nuestras mejores (canciones) inéditas de la última década”.
‘The Wall’, Vietnam y los Motifs de Walter Cichon
Destaca la presencia de ‘The Wall’, escrita entre 1997 y 1998. No es un tema desconocido ya que Sprinsteen la tocó en los conciertos benéficos de la revista Doubletake Magazine celebrados en Boston en febrero de 2003 y la recuperó en un par de ocasiones en la gira ‘Devils & Dust’. “El título y la idea fueron de Joe Grushecky. La canción apareció cuando Patti y yo visitamos el Vietnam Veterans Memorial en Washington. Fue inspirada por mis recuerdos de Walter Cichon”, precisa Springsteen en su página web.
“Walter era uno de los primeros y grandes roqueros que aparecieron en la costa de Jersey. Junto a su hermano Ray, lideraba el grupo The Motifs. Eran una banda de rock de la zona que siempre iba un paso por delante de las demás. Crudos, sexis, rebeldes, eran los héroes a los que aspirabas emular. Pero eran héroes que podías tocar, con quien hablar y a quien acudir con tus preguntas musicales. Geniales, pero siempre accesibles, fueron una inspiración para mí y muchos músicos jóvenes del centro de Nueva Jersey en los años 60”, prosigue su admiración por The Motifs.
“Aunque mi personaje en ‘The Wall’ es un marine, Walter estaba en realidad en el ejército, compañía A, tercer batallón, 81º de Infantería. Él fue la primera persona a la que conocí que tenía toda la mística de una verdadera estrella del rock. Desapareció en combate en Vietnam en marzo de 1968. Aún acude a menudo a mi mente, con esa presencia, la manera de vestir, de agarrar la pandereta, esa imagen única, esa libertad… El hombre que con su actitud y sus maneras te decía ‘puedes desafiar todo esto, todo lo que te han enseñado a temer y a amar, y no pasa nada’. Su pérdida fue tremenda para nosotros, sus familiares y la escena musical de la zona. Aún le echo de menos”, concluye.
Cinco temas originales
Completan ‘High Hopes’: ‘Harry’s Place’, ‘Heaven’s wall’ y ‘Hunter of invisible game’, las tres con la colaboración de Tom Morello, y ‘Down in the hole’ ‘Frankie fell in love’ y ‘This is your sword’. ‘Harry’s place’ es la única de la que se tenía noticias ya que aparecía en las sesiones de grabación de ‘The Rising’ (2002). Los otros cinco temas pertenecen al denso catálogo de canciones inéditas de Bruce Springsteen. Será en estas canciones donde se podrá escuchar, de nuevo, el virtuoso órgano de Danny Federici y el inconfundible saxo de Clarence Clemons, fallecidos, respectivamente, en 2008 y 2011.
“Siempre he pensado que tenía que editar esta música. Creo que tanto los gánsteres de ‘Harry’s Place’, como los compañeros de piso poco preparados de ‘Frankie fell in love’ (en alusión a los tiempos en que Steve y yo holgazaneábamos en nuestro apartamento de Asbury Park), los viajeros en los páramos de ‘Hunter of invisible game’, y el soldado y el amigo que le visita de ‘The Wall’, necesitaban un hogar y un público”, resume Springsteen sobre la próxima publicación de ‘High Hopes’, un disco sobre el que, jugando con su nombre, sus millones de fans tenemos también depositadas altas esperanzas.
Tracklist de ‘High Hopes’:
1. ‘High Hopes’ (con Tom Morello) Versión del tema escrito por Tim Scott McConnell (The Havalinas).
2. ‘Harry’s Place’ (con Tom Morello).
3. ‘American Skin (41 shots)’ (con Tom Morello).
4. ‘Just like fire would’ (con Tom Morello) Versión del tema escrito por Chris J. Bailey (The Saints).
5. ‘Down in the hole’.
6. ‘Heaven’s wall’ (con Tom Morello).
7. ‘Frankie fell in love’.
8. ‘This is your sword’.
9. ‘Hunter of invisible game’ (con Tom Morello).
10. ‘The Ghost of Tom Joad’ (dueto con Tom Morello).
11. ‘The Wall’.
12. ‘Dream baby dream’ (con Tom Morello) Versión del tema escrito por Martin Rev and Alan Vega (Suicide).