Con 3,6 millones de euros y 550.000 espectadores en su primer fin de semana. ‘La Isla Mínima’ se mantiene en el número dos de la taquilla. ‘El Niño’, en el cuatro.
Decía Santiago Segura en la reciente presentación de ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ que “no me gusta ese papel de salvador de ‘Torrente’. Me encanta que los espectadores se rían juntos en una comedia, que hoy se dé esa comunión, y me gusta que ‘Torrente’ llegue ahora, cuando más necesita la gente ese alivio. Y yo encantado de ser el tercero o el cuarto más taquillero del año, siempre que los títulos precedentes sean españoles. Envidio de los franceses su chovinismo y cómo colocan sus títulos en el top ten de los filmes más vistos”. El público ha vuelto a apoyar a Segura. ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ ha arrancado con 3,6 millones de euros y 550.000 espectadores en su primer fin de semana, según datos provisionales de Rentrak España.
Torrente se ha vestido con ese traje que no le gusta a Segura: de salvador del cine. Es el mejor estreno del año en las salas españolas por delante de ‘El Amanecer del Planeta de los Simios’ (Matt Reeves) (3,4 millones), ‘Maléfica’ (Robert Stromberg) (3,1), ‘El Niño’ (Daniel Monzón) (2,9), ‘Ocho Apellidos Vascos’ (Emilio Martínez Lázaro) (2,8), ‘The Amazing Spiderman 2: El Poder de Electro’ (Marc Webb) (2,8 con un día extra por el puente de la Semana Santa), ‘300: El Origen de un Imperio’ (Noam Murro) (2,7), ‘El Lobo de Wall Street’ (Martin Scorsese) (2,6), ‘Lucy’ (Luc Besson) (2,5), ‘Guardianes de la Galaxia’ (James Gunn) (2,2 contando un día más por el puente del 15 de agosto), ‘Noé’ (Darren Aranofsky) (2,1), ‘Capitán América: El Soldado de Invierno’ (Anthony y Joe Russo) (2,1), ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ (Bryan Singer) (2,1) y Cómo Entrenar a tu Dragón 2’ (Dean DeBlois) (2,1).
Lo quiera o no Segura, lo quieran o no los críticos de la saga, nadie ha hecho más por la industria del cine español en los últimos años que Torrente. La franquicia acumula en sus cuatro anteriores películas más de catorce millones y medio de espectadores y setenta millones de euros. Una inmejorable tarjeta de presentación: ‘Torrente: El Brazo Tonto de la Ley’ (1998) (3.010.736 espectadores y 10.902.631,95 euros) (Número tres en la taquilla española en el año 1998 y película española más taquillera del siglo XX); ‘Torrente 2: Misión en Marbella’ (2001) (5.321.969 espectadores y 22.142.173,13 euros) (Número dos en la taquilla española en el año 2001); ‘Torrente 3: El Protector’ (2005) (3.575.759 espectadores y 18.168.924,78 euros) (Número tres en la taquilla española en el año 2005) y ‘Torrente 4: Lethal Crisis’ (2011) (2.632.724 espectadores y 19.355.558,02 euros) (Número uno en la taquilla española en el año 2011).
‘Torrente 5: Operación Eurovegas’, con un presupuesto de 8,5 millones de euros, tiene a su alcance el número dos de la taquilla anual tras ‘Ocho Apellidos Vascos’, que parece inalcanzable con 61 millones de euros y más de ocho millones y medio de espectadores. Más que un fenómeno cinematográfico, un fenómeno social. Eso sí, el filme de Segura ha empezado algo más flojo que ‘Torrente 4: Lethal Crisis’ que, en su primer fin de semana, recaudó 8,3 millones de euros. Un mayor impulso con explicación. Entonces, Segura se subió al carro de la moda del 3D y el consiguiente precio más elevado de las entradas. ‘Torrente 5’ no juega con esa baza para inflar la taquilla. Sí contará con la ayuda de la próxima edición de la Fiesta del Cine (27-29 de octubre) con entradas a 2,9 euros.
“Tras una larga temporada en prisión, la sociedad que él conoció había cambiado. Sus convicciones se derrumbaron. Su mundo se vino abajo. Ahora ya nada podía detenerle”. José Luis Torrente o, simplemente, Torrente ha salido de prisión este viernes en ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ dispuesto a llenarse los bolsillos en los cines. Eso sí, con unos cuantos kilos de menos (adiós al Torrente obeso como Santiago Segura ya había avisado) pero con su ‘impecable’ y característica indumentaria: andrajosa americana gris con pin del Atleti, camisa color huevo con el cuello abierto y cadenita de rastrillo de barrio, pantalones marrones casi a la altura de la cintura y calcetines blancos. A Torrente, que sigue con su bigote de caudillo franquista y galopantes problemas de alopecia, le esperan fuera sus dos nuevos atolondrados condiscípulos: el cómico Julián López y el torero Jesulín de Ubrique.
Torrente vuelve con fuerza al más puro estilo George Clooney en ‘Ocean’s Eleven’: “Estamos planeando dar el golpe del siglo”, adelanta. El objetivo: el único casino en funcionamiento de Eurovegas. Pero estamos hablando de Torrente. Sus planes no incluyen precisamente a un selecto grupo de profesionales. Tendrá la pintoresca ayuda de los mencionados Julián López y Jesulín de Ubrique, más Florentino Fernández, Carlos Areces, Fernando Esteso, Angy Fernández, Bigotes & Dientes, Anna Simón, Cañita Brava, el señor Barragán, Chus Lampreave, Neus Asensi, El Langui, Leonardo Dantés… ¿Qué puede salir mal? Casi todo. Claro que el clan se refuerza con un inesperado fichaje internacional: Alec Baldwin, el exconserje del complejo de Eurovegas y el cerebro del plan.
El éxito del filme de Santiago Segura ratifica el actual dominio del cine español en la cartelera. ‘La Isla Mínima’, el magistral policiaco de Alberto Rodríguez, repite por segunda semana en el número dos de la taquilla con 800.000 euros. El filme ha superado ya los dos millones de euros con 350.000 espectadores. Cifras espectaculares para una producción que no cuenta con la masiva promoción de ‘Torrente 5’, ‘Ocho Apellidos Vascos’ o ‘El Niño’, que se mantiene en el número cuatro de la cartelera española en su sexto fin de semana. Medio millón de euros más para traspasar ya la barrera de los catorce millones. Actualmente, segunda película más taquillera del año en España, solo por detrás de ‘Ocho Apellidos Vascos’ y por delante de ‘El Amanecer del Planeta de los Simios’ y‘Maléfica’ y con ‘Torrente 5’ corriendo a toda prisa a por todas ellas.