A Salamanca parece quedarle ya sólo, para alegrarse el intelecto, el teatro. Las fundaciones que controlan su programación pública han concentrado en este arte casi todos los recursos, con una programación discreta y algo costumbrista, tirando de clásicos. Corto, apenas cuatro obras destacables, pero efectivo en un año de vacas escuálidas. En su mayoría son revisiones de textos ya clásicos, como el ‘Todos eran mis hijos’ de Miller, o una reedición del ‘Tócala otra vez Sam’, surgida de la cabeza de Woody Allen muchos años atrás, vinculada a su vez con la famosa ‘Sueños de seductor’, que le lanzó en el cine.

‘Todos eran mis hijos’ – Arthur Miller

15 de octubre

Teatro Liceo, 21.00 horas. Entradas, 12, 16 y 20 euros. Dirección: Claudio Tolcachir. Actores: Carlos Hipólito, Glorioa Muñoz, Fran Perea, Manuela Velasco, Jorge Bosch, Alberto Castrillo-Ferrer, Ainhoa Santamaría, Nicolás Vega y Amanda Recacha. INFORMACIÓN

‘Tócala otra vez, Sam’ – Woody Allen

30 de octubre

Teatro Liceo, 21.00 horas. Entradas, 12, 16 y 20 euros. Dirección: Tamzin Townsend. Actores: Luis Merlo, Javier Martín, María Barranco, Joselis Alcobendas y Beatriz Santana. INFORMACIÓN.

‘El tiempo y los Conway’ – John Boyton Priestley

12 de noviembre

Teatro Liceo, 21.00 horas. Entradas, 12, 16 y 20 euros. Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente. Actores: Luis Martín, Nuria Gallardo, Alejandro Tous, Juan Díaz, Chusa Barbero, Debora Izaguirre, Ruth Salas, Alba Alonso, Román Sánchez Gregory y Toni Martínez. INFORMACIÓN

‘Carcajada salvaje’ – Christopher Durang.

17 de diciembre

Teatro Liceo, 21.00 horas. Entradas, 12, 16 y 20 euros. Dirección: Josep Costa. Actores: Charo López y Javier Gurruchaga. INFORMACIÓN