‘After earth’, una historia posapocalíptica, amenaza con destruir una carrera en caída libre. Ni Will Smith, acompañado por su hijo Jaden, han evitado un desastre en la taquilla norteamericana.
Shyamalan ha pasado en catorce años de ser una novedosa mezcla de Hitchcock y Spielberg, tras un inesperado y arrollador éxito con ‘El sexto sentido’ (1999), a convertirse en un director proscrito. ‘After earth’, que se estrenará este viernes en España, ha obtenido un sonoro fracaso en la taquilla norteamericana. Un tropezón tan grande que ha puesto a Shyamalan, muy cuestionado desde ‘La joven del agua’ (2006), al borde de quedar fuera de la industria hollywoodiense.
El director indio, afincado desde niño en su amada Filadelfia, donde ha ambientado su filmografía, ha perdido el favor de la crítica, del público e incluso de sus productores. Sony Pictures ha mostrado una gran desconfianza hacia Shyamalan, apartado de la promoción del filme pese a manejar un importante presupuesto de 130 millones de dólares. La ‘major’ le ha excluido de los trailer de ‘After earth’, de los anuncios de televisión y de cualquier otro medio para lanzar esta costosa superproducción.
La promoción ha caído en manos de Will Smith y su hijo, Jaden, que ya compartieron cartel en la conmovedora ‘En busca de la felicidad’ (Grabiele Muccino) en 2006. Pero la taquilla no se ha apiadado del mal momento artístico de Shyamalan. Al creador de ‘El sexto sentido’ no le ha salvado ni la presencia del carismático Will Smith ni el atractivo de una historia posapocalíptica cargada de futiles efectos especiales con dos humanos, padre e hijo, acosados por feroces criaturas en un hostil planeta Tierra devastado hace mil años.
‘After Earth’, con Will y Jaden Smith
‘After earth’ recaudó 27.5 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos. Quedó por detrás de la sexta entrega de ‘Fast & Furious’ y ‘Now you see me’, un filme mucho menos caro sobre unos sofisticados magos atracadores. Es el arranque más flojo en taquilla de una obra de Shyamalan desde la apaleada ‘La joven del agua’, que se quedó en unos irrisorios 18 millones en su país. Para un director en el que había depositadas tantas esperanzas y para un proyecto con un presupuesto tan abultado, solamente cabe una palabra: fracaso.
El director indio ni siquiera tiene el consuelo del apoyo de la crítica norteamericana, que le ha abandonado en los últimos años y que se ha cebado con ‘After earth’. Scott Foundas, crítico de ‘Variety’, resume el sentir generalizado: “Es la carrera de Shyamalan la que parece luchar por sobrevivir en esta lánguida aventura en la salvaje naturaleza”. El fracaso de ‘After earth’ ha provocado todo un ensañamiento hacia el realizador. En Facebook, triunfan grupos como ‘Yo odio a M. Night Shyamalan’ y afloran las comparaciones con Ed Wood, considerado como el peor director de la historia del cine.
‘El sexto sentido’
Escenas de ‘La joven del agua’
Sean más o menos justas las duras críticas hacia Shyamalan, es indiscutible que ha perdido el brillante pulso narrativo exhibido en ‘El sexto sentido’, su primer gran éxito comercial (recaudó 672 millones de dólares con una inversión de apenas 40), refrendado con mayor o menor acierto en ‘El protegido’ (2000), ‘Señales’ (2002) y ‘El bosque’ (2004). Los giros narrativos marca de la casa aún funcionaban con Disney, a través de Buena Vista, como productora. Casualidad o no, desde que Shyamalan abandonó la compañía financiera de Disney, con ‘La joven del agua’ (Warner Bros), su éxito en taquilla se ha ido secando con rapidez y al compás de una notable decepción de la crítica hacia sus últimos proyectos: ‘El incidente’ (2008) (Fox) y ‘Airbender: El último guerrero’ (2010) (Paramount), castigado con cinco ‘Razzies’, incluido peor película y director. Universal es la única ‘major’ con la que no ha trabajado un Shyamalan al que se le van cerrando las puertas.
Aún le queda una esperanza: Europa. En Francia y Reino Unido, ‘After earth’ se ha estrenado al frente de la taquilla. En Italia, se quedó a las puertas tras la tercera entrega de ‘Resacón en Las Vegas’. Solo en Alemania, la película de Shyamalan ha tenido una acogida fría similar a la recibida en Estados Unidos. Este fin de semana será el turno de España, donde el director indio y su cine sobrenatural conservan una legión de seguidores.
El director Shyamalan
Fue en nuestro país donde Shyamalan obtuvo su mayor recaudación europea con ‘La joven del agua’. ‘El sexto sentido’ rozó los siete millones de espectadores y 26.5 millones de taquilla, cerca del presupuesto total del filme. Shyamalan conserva su tirón en los cines españoles. ‘Airbender’, en pleno desplome de la afluencia a las salas, todavía arrastró a casi un millón de personas.
De momento, el director indio, que no ha descartado rodar una secuela de ‘El protegido’, ha girado su objetivo hacia la televisión, donde los creadores norteamericanos están encontrando salida hacia sus trabajos más artísticos. Shyamalan se ha implicado en tres proyectos. Ya en preproducción se encuentra ‘Wayward Pines’, con Matt Dillon y Melissa Leo, adaptación de la novela ‘Pines’ (Blake Crouch), que recoge el espíritu de la histórica ‘Twin peaks’ y que emitirá la Fox.
El director indio tiene más ideas para la televisión: ‘Proof’, para Sy-fi, con un huérfano millonario obsesionado con descubrir si existe vida tras la muerte; y ‘Lost horizon, para la NBC, una versión moderna de ‘Moby Dick’ ambientada en la Coste Este de Estados Unidos. Una salida artística con la que resolver su actual divorcio con la crítica, el público y las productoras de cine. ‘After earth’ no parece que haya sido la solución.