Un año y apenas dos meses ha durado Anton Reixa al mando de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que no gana ni para sustos ni para problemas en los últimos años.
La junta directiva de la SGAE, reunida hoy para decidir su futuro, ha decidido prescindir de Antón Reixa como presidente de la entidad por 25 votos a favor de un total de 39 después de un largo debate de más de cuatro horas. Reixa no votó ni por sí mismo, quizás en un gesto de objetividad. Así pues, tras un largo tira y afloja de meses entre el gallego y muchos otros miembros de la asamblea, y de varios intentos por desalojarle, finalmente la SGAE vuelve a ser noticia por algo negativo.
No habrá nuevo presidente hasta el próximo septiembre en una fecha aún por determinar y mientras asume el mando el cineasta Miguel Hermoso, el vicepresidente de más edad de la junta. Reixa ha interrumpido su participación en la junta para afirmar en declaraciones a los medios de comunicación que en la SGAE hay “una lucha de poder que va más allá de lo legítimo”. Añadió también que durante las últimas semanas había sentido “la mano del pasado” en referencia a las ejecutivas de Teddy Bautista y del enorme caso de corrupción en la entidad desde hace algunos meses.
Reixa plantea que su cese viene por su decisión de hacer pública la práctica conocida como “la rueda de las televisiones“, por la que once autores podrían haber recaudado, en cinco años, más de 25 millones de euros. Se trata de falsear autorías de música de tal forma que los verdaderos autores, que pueden ceder un máximo del 50 por ciento de sus derechos, renuncian en realidad a otro 20 ó 30 por ciento en favor de productores intermediarios que aparecen como coautores de las piezas musicales.
Antón Reixa (Vigo, Pontevedra, 1957), músico, escritor, director y productor de cine, dirigía la SGAE desde el 8 de mayo de 2012, tras conseguir la candidatura que encabezaba, Autores Unidos por la Refundación (AUNIR), el apoyo de 24 de los 37 miembros de la junta directiva constituida tras las elecciones del 26 de abril. Pero 28 de esos miembros firmaron hace unos días una iniciativa liderada por dos de los que fueran compañeros de Reixa en las listas de la candidatura Aunir, para que la junta directiva debatiera la situación actual de la entidad y, eventualmente, tomara las medidas oportunas, lo que se ha hecho en la reunión de hoy.
Hace unos días y de cara a la reunión de hoy un grupo de 183 artistas y socios de la SGAE hicieron pública una carta en la que pedían a la junta directiva que aparcara sus discrepancias y no provocara “cambios innecesarios“. Entre los firmantes estaban Alejandro Sanz, Luis Tosar, Isabel Coixet, Marta Sánchez, Ariel Roth, Santiago Auserón o Raimundo Amador.