Con ‘Qué borde era mi valle’ como single, el álbum se publicará el próximo 19 de noviembre e iniciaran nueva gira durante todo 2014.
Extremoduro publicarán nuevo disco de estudio el próximo 19 de noviembre, un regreso coronado con un título de lo más sugerente para los fans que saben de sobra cómo es el carácter de una de las bandas irreductibles del rock español, ‘Para todos los públicos’. ‘Qué borde era mi valle’, otro juego de palabras, es el primer singles que verá la luz el próximo 22 de octubre como aperitivo del nuevo álbum y gira anual que les tendrá durante todo 2014 muy ocupados.
El regreso de Robe Iniesta e Iñaki Uoho después de ‘Material defectuoso’ (2011) viene cargado de nuevas vías, como la de contar con el violinista todoterreno Ara Malikian o Lilith para el que será el úndécimo trabajo de estudio. Después de 26 años de carretera y manta sin parar, y que tendrá continuación en 2014 de cabo a rabo, resulta peculiar que una banda con tantas polémicas encima (de todo tipo, sobre drogas, política o sociedad) siga teniendo en vilo a mucha gente con novedades que incluyen canciones como ‘Locura Transitoria’, ‘Entre interiores’, ‘Qué borde era mi valle’, ‘Poema sobrecogido’, ‘Manué IV’, ‘Mama’, ‘Mi voluntad’, ‘Pequeño rocanrol endémico’ y ‘El camino de las utopías’.
Extremoduro es uno de los grupos de rock españoles con mayor tradición (desde 1987), más impacto social y que mejor ha destilado un estilo al que no han traicionado y que ha tenido arrastrándose a más de uno de ciudad en ciudad tras ellos. Sólo Robe Iniesta ha perdurado desde entonces, igual de escuálido y de sincero en letras y entrega en el escenario. Actualmente sigue a su lado Iñaki Antón “Uoho”, que se les unió en 1993 y que sigue siendo el único que ha permanecido hasta ahora. Extremoduro cambia de miembros pero no de esqueleto. Actualmente completan la banda el bajista Miguel Colino y el batería Ignacio Cantera.
Después de once discos y otros más de grabaciones en directo Extremoduro regresa para demostrar que siguen siendo una de las mejores bandas de rock en español de toda la historia de la música en nuestro país y de Latinoamérica. Su influencia es mucho más grande que su impacto mediático: han vendido más de tres millones de discos sin apenas tener apoyo más allá del boca-oreja que suele identificar a las bandas que conectan con el público.
Más allá de roces políticos por la ideología progresista y combativa de Iniesta y compañía han creado escuela para muchos otros grupos surgidos a posteriori a aquellos años 80 en los que País Vasco, Madrid o Galicia fueron cantera para el rock transgresivo que fue el corolario a una década muy productiva. Y repiten en actitud cuando pueden: hace poco su web se tiñó de negro con una simple cita: “En recuerdo de las víctimas del naufragio de Lampedusa, esta página permanecerá cerrada una semana. No sabemos sus nombres”.