Otro debutante en el cómic español: Fran Fernández y ‘Desastre’, ciencia ficción y viajes en el tiempo.
Un ciudadano americano, detective, de los años veinte, que viaja por accidente a pleno siglo XXI, año 2078. Eso es lo que le pasa a nuestro protagonista, Dashiell Collison. Así es el punto de partida de ‘Desastre’, primera obra gráfica de Fran Fernández (Premio Creajoven 2013) en el mundo del cómic, con un estilo muy particular y un tipo de dibujo que recuerda vagamente a Crumb y el cómic underground. También de ciertos detalles del cómic japonés. Pero todo parecido es pura coincidencia. Es un nuevo autor a tener en cuenta con su propio estilo.
‘Desastre’ es un compendio de equívocos temporales, epidemias, conspiraciones, invasiones alienígenas, primeras citas… En total 140 páginas en las que la historia se construye con gracia, más como piezas de un puzzle desperdigadas por el suelo, que como una epopeya épica contada de principio a fin. Pura ficción española, alejada del realismo social imperante en buena parte del espectro de autores nacionales, o de la fantasía más light.
Sinopsis. Viajar a través del tiempo ha sido desde siempre un sueño inalcanzable para la mayoría de los mortales. Dashiell Collison, policía y padre de familia en Garyville (Louisiana), se convierte por accidente en el primer viajero del tiempo viajando desde los oscuros años veinte y apareciendo 150 años después en el fantástico futuro de los Estados Unidos.
Es el año 2078 y para el bueno de Dashiell, que ya lleva cuatro años viviendo lejos de casa, parece que la vida empieza a tratarle como merece. Tiene un buen empleo como asistente personal del sheriff de Garyville, un pequeño apartamento de soltero, un vecino demasiado atento, y, ahora, una chica le ha pedido una cita. Decidido a volver a coger las riendas de su vida y aceptar este lapso temporal que le cambió de manera radical se predispone a dar su brazo a torcer y ceder a lo que se ha negado desde que llegó al futuro: adaptarse.
Ejemplos del trabajo de Fran Fernández y de ‘Desastre’