Sorpresa en el Festival de Sitges de 2012, el filme, con Drew Goddard y Joss Whedon tras las cámaras, se ha convertido en una película de culto del género de terror gracias a un agudo toque de humor.
‘La cabaña en el bosque’ (Drew Goddard) asustará, por fin, desde este viernes a los espectadores españoles. La película, una de las sensaciones del Festival de Sitges del año 2012, ha estado a punto de irse directamente al mercado del DVD. No ha sido un proyecto con una vida sencilla después de que se rodara en la primavera de 2009. Y eso que ha contado con el mayoritario apoyo de la crítica y de los amantes del cine de terror.
La quiebra de la Metro Goldwyn Mayer retrasó constantemente el estreno de ‘La cabaña en el bosque’. No llegó a los cines de Estados Unidos hasta abril de este año. Una eterna posproducción que en España ha tenido un final feliz gracias a la distribuidora Good Films y a Canal +. La larga espera ha contribuido a aumentar su imagen de película de culto del género de terror.
Cinco jóvenes con roles muy trillados en este tipo de producciones, el líder del grupo, el atlético y guapo Curt (interpretado por Chris Hemsworth), su sexy novia Jules (Anna Hutchison), el gracioso y ‘fumeta’ Marty (Fran Kranz), el inteligente Holden (Jesse Williams) y la virgen Dana (Kristen Connolly), se disponen a pasar un fin de semana en una cabaña. ¡Sorpresa, sorpresa! ¿Cuántas películas de terror hemos visto ambientadas en una cabaña rodeada de un inhóspito bosque?
Pero… “You think you know the story” (“Crees que sabes la historia”) reta el director a los espectadores. Goddard, en su opera prima, no se tira un farol en un proyecto escrito a dos manos con toda una referencia del género: Joss Whedon, creador de ‘Buffy Cazavampiros’ y ‘Angel’, donde trabajaron juntos, y que recientemente ha arrasado con la primera película de ‘Los vengadores’. ‘La cabaña en el bosque’ no es una película más de terror por mucho que revisite lugares comunes del género. Como hiciera Wes Craven en la saga ‘Scream’, están ahí para jugar con ellos y reírse de ellos.
Hay sustos y hay mucho humor. Goddard y Whedon se refieren, constantemente, en especial a Posesión infernal’, la mítica película de Sam Raimi estrenada en 1981. Pero, al mismo tiempo, la presencia de cámaras en la cabaña, vigiladas por una misteriosa organización, nos remite a un filme tan distinto como ‘El Show de Truman’ (Peter Weir) (1998) sin olvidar guiños a las cintas clásicas y modernas de los grandes estudios de Hollywood con los más variopintos ‘slasher’. Un pastiche de géneros que asombró hace un año en Sitges y que, por fin, llega este viernes a las salas de cine españolas.
Recuerde: “You think you know the story” (“Crees que sabes la historia”). Pero…