Suma siete nominaciones en los Independent Spirits Awards: mejor película, director (Steve McQueen), actor principal (Chiwetel Eijofor), actor de reparto (Michael Fassbender), actriz de reparto (Lupita Nyong’o), guion y fotografía.

‘12 años de esclavitud’ se confirma como la favorita para los próximos Premios Oscar. Tras conseguir el Premio del Público en la última edición del Festival de Toronto, considerado como la antesala de la carrera por los Oscar, el filme ha obtenido siete estatuillas para los Independent Spirits Awards: mejor película, director (Steve McQueen), actor principal (Chiwetel Eijofor), actor de reparto (Michael Fassbender), actriz de reparto (Lupita Nyong’o), guion (John Ridley) y fotografía (Sean Bobbitt).

El filme, el tercero de McQueen tras las exitosas ‘Shame’ y ‘Hunger’, narra las memorias de Solomon Northup, publicadas en 1853. Northup fue un ciudadano afroamericano del estado de Nueva York que acabó en una plantación de Louisiana tras ser secuestrado y vendido como esclavo. Perdió su libertad durante doce años en un periodo previo a la Guerra de Secesión. Contó su experiencia en ‘Twelve years a slave’, unas memorias que McQueen, con guion de John Ridley, ha adaptado al cine. ‘12 años de esclavitud’ se estrenará en España el próximo 12 de diciembre. En Estados Unidos, ha recaudado casi 30 millones de dólares desde el 18 de octubre.

’12 años de esclavitud’

Steve McQueen, que compagina el cine con la fotografía y la escultura, ha contado con Chiwetel Ejiofor (coprotagonista de ‘2012’) para protagonizar la historia de Solomon Northup. En el reparto le acompañan el alemán Michael Fassbender, que ha aparecido en las tres películas de McQueen (ganó la Copa Volpi en el Festival de Venecia 2011 con ‘Shame’), Brad Pitt, que ejerce también como productor, Benedict Cumberbatch, Paul Giamatti, Paul Dano, Michael K. Williams y la pequeña (diez años) Quvenzhané Wallis, que asombró en ‘Bestias del sur salvaje’ con una candidatura a los últimos Oscar en la categoría de mejor actriz.

‘Nebraska’, con seis nominaciones, y ‘Cuanto todo está perdido’, con cuatro, son las grandes rivales de ‘12 años de esclavitud’. ‘Nebraska’ opta a los premios de mejor película, director (Alexander Payne), actor principal (Bruce Dern), actor de reparto (Will Forte), actriz de reparto (June Squibb) y mejor primer guion (Bob Nelson). Mientras, ‘Cuando todo está perdido’ está nominada en las categorías de mejor película, mejor director (J.C. Chandor),  actor principal (Robert Redford) y mejor fotografía (Frank G. DeMarco).

‘Nebraska’, recién estrenada en Estados Unidos, narra el viaje de un alcohólico padre (Bruce Dern) y su hijo (Will Forte) desde Montana a Nebraska en busca de un premio. Rodada en blanco y negro, Alexander Peyne dirige un drama familiar camuflado de ‘road movie’ que contó con el apoyo del público y la crítica de la última edición del Festival de Cannes. Dern ganó el premio al mejor actor. Mientras, J.C. Chandor coloca  a Robert Redford en medio del Océano Índico y a la deriva en ‘Cuanto todo está perdido’. Toda una exhibición de fuerza de Redford a sus 77 años.

‘Nebraska’

‘12 años de esclavitud’, ‘Nebraska’ y ‘Cuando todo está perdido’ compiten en la categoría de mejor película de los Independent Spirits Awards con ‘Frances Ha’ (Noah Baumbach), una comedia dramática ambientada en una compañía de danza de Nueva York y protagonizada por Greta Gerwig, y ‘A propósito de Llewyn Davis’ (Joel y Ethan Coen), con una dura historia centrada en un joven cantante de folk encarnado por Oscar Isaac.

En la lista de nominaciones destacan también las presencias de Cate Blanchett, como mejor actriz principal, y Matthew McConaughey, como mejor actor principal. La candidatura de Blanchett llega gracias a su neurótica interpretación en ‘Blue Jasmine’, la última película de Woody Allen, donde se mete en la piel de una mujer de clase alta venida a menos por la crisis. Mientras, Matthew McConaughey, con ‘Dallas Buyers Club’, vive un renacer como actor gracias a su brillante recreación del cowboy texano Ron Woodroof. Drogadicto y mujeriego, le diagnosticaron SIDA en 1986.

En la categoría de mejor película extranjera, las nominadas son la última ganadora de la Palma de Oro de Cannes, la producción francesa ‘La vida de Adèle’ (Abdellatif Kechiche); ‘La gran belleza’, una coproducción italo-francesa dirigida por Paolo Sorrentino;  ‘Un toque de violencia’ (Jia Zhang-Ke) (China), ‘Gloria’ (Sebastián Lelio) (Chile) y ‘La caza’ (Thomas Vinterberg) (Dinamarca).

La ceremonia de los Independent Spirits Awards, que se conceden desde 1984, se celebrará el próximo 1 de marzo en Santa Mónica, solo un día antes de los Oscar. En la pasada edición, ‘El lado bueno de las cosas’ fue la gran triunfadora con cuatro premios (película, director, actriz y guion). Jennifer Lawrance repitió en los Oscar. Las nominaciones de los Independent Spirits Awards, que reconocen a las mejores producciones efectuadas fuera de los grandes estudios de Hollywood, ratifican a ‘12 años de esclavitud’ como la primera gran favorita para los próximos Oscar.

Nominaciones de los Independent Spirits Awards:

Mejor Película:

‘12 años de esclavitud’ (Steve McQueen).

‘Cuando todo está perdido’ (J.C. Chandor).

‘Frances Ha’ (Noah Baumbach).

‘A propósito de Llewyn Davis’ (Joel y Ethan Coen).

‘Nebraska’ (Alexander Payne).

Mejor Director:

Shane Carruth por ‘Upstream Color’.

J.C. Chandor por ‘Cuando todo está perdido’.

Steve McQueen por ‘12 años de esclavitud’.

Jeff Nichols por ‘Mud’.

Alexander Payne por ‘Nebraska’.

Mejor Actor Protagonista

Chiwetel Eijofor por ‘12 años de esclavitud’.

Bruce Dern por ‘Nebraska’.

Robert Redford por ‘Cuando todo está perdido’.

Oscar Isaac por ‘A propósito de Llewyn Davis’.

Michael B. Jordan por ‘Fruitvale Station’.

Matthew McConaughey por ‘Dallas Buyers Club’.

Mejor Actriz Protagonista:

Cate Blanchett por ‘Blue Jasmine’.

Julie Delpy por ‘Antes del anochecer’.

Gaby Hoffmann por ‘Crystal Fairy’.

Brie Larson por ‘Short Term 12’.

Shailene Woodley por ‘The Spectacular Now’.

Mejor Actor de Reparto:

Michael Fassbender por ‘12 años de esclavitud’.

Will Forte por ‘Nebraska’.

James Gandolfini por ‘Sobran las palabras’.

Jared Leto por ‘Dallas Buyers Club’.

Keith Stanfield por ‘Short Term 12’.

Mejor Actriz de Reparto:

Melonie Diaz por ‘Fruitvale Station’.

Sally Hawkins por ‘Blue Jasmine’.

Lupita Nyong’o por ‘12 años de esclavitud’.

Yolonda Ross por ‘Go for Sisters’.

June Squibb por ‘Nebraska’.

Mejor Guion:

Woody Allen por ‘Blue Jasmine’.

Nicole Holofcener por ‘Sobran las palabras’.

John Ridley por ‘12 años de esclavitud’.

Julie Delpy, Ethan Hawke y Richard Linklater por ‘Antes del anochecer’.

Scott Neustadter y Michael H. Weber por ‘The Spectacular Now’.

Mejor Primer Guion:

Lake Bell por ‘In a world…’.

Joseph Gordon-Levitt por ‘Don Jon’.

Bob Nelson por ‘Nebraska’.

Jill Soloway por ‘Afternoon Delight’.

Michael Starrbury por ‘The Inevitable Defeat of Mister and Pete’.

Mejor Fotografía:

Sean Bobbitt por ‘12 años de esclavitud’.

Benoit Debie por ‘Spring Breakers’.

Bruno Delbonnel por ‘A propósito de Llewyn Davis’.

Frank G. DeMarco por ‘Cuando todo está perdido’.

Matthias Grunsky por ‘Computer Chess’.

Mejor Montaje:

Shane Carruth y David Lowery por ‘Upstream Color’.

Jem Cohen y Marc Vives por ‘Museum Hours’.

Jennifer Lame por ‘Frances Ha’.

Cindy Lee por ‘Una Noche’.

Nat Sanders por ‘Short Term 12’.

Mejor Documental:

‘A 20 pasos de la fama’ (Morgan Neville).

‘After Tiller’ (Martha Shane y Lana Wilson).

‘Gideon’s Army’ (Dawn Porter).

‘The Act of Killing’ (Joshua Oppenheimer y Christine Cynn).

‘The Square’ (Jehane Noujaim).

Mejor Película Extranjera:

‘Un toque de violencia’ (Jia Zhang-Ke) (China).

‘La vida de Adèle’ (Abdellatif Kechiche) (Francia).

‘Gloria’ (Sebastián Lelio) (Chile).

‘La gran belleza’ (Paolo Sorrentino) (Italia).

‘La caza’ (Thomas Vinterberg) (Dinamarca).

Premio Robert Altman

‘Mud’ de Jeff Nichols, su director de casting y el reparto completo.

Someone to Watch Award:

Shaka King por ‘Newlyweeds’.

Aaron Douglas Johnston por ‘My sister’s quinceañera’.

Madeline Olnek por ‘The Foxy Merkins’.

Stella Artois Truer than Fiction Award:

Kaylanee Mam por ‘A river changes course’.

Jason Osder por ‘Let the fire burn’.

Stephanie Spray & Pacho Vélez por ‘Manakamana’.

Piaget Producers Award:

Toby Halbrooks & James M. Johnston.

Jacob Jaffke.

Andrea Roa.

Frederick Thornton.