Nunca el título de una película fue más acertado. Llega a la cartelera española la penúltima actuación del actor que inmortalizó en la televisión a Tony Soprano y prendió la mecha del fenómeno de las series.
James Gandolfini (Wetswood-New Jersey, 1961 – Roma, 2013) regresa este viernes a las salas de cine españolas con ‘Sobran las palabras’ (‘Enough said’), dirigida por Nicole Holofcener. ‘Sobran las palabras’ es la penúltima actuación de Gandolfini, que falleció el pasado 19 de junio tras un ataque al corazón mientras disfrutaba de unas vacaciones en Italia.
El actor, que convirtió a Tony Soprano en uno de los iconos de la historia moderna de la televisión, falleció antes de acudir al Festival de Taormina, que se celebra en la isla italiana de Sicilia, la cuna por excelencia de la Mafia, un mundo que retrató con maestría en ‘Los Soprano’ (HBO), la producción que prendió el actual fenómeno de las series.
Gandolfini y Louis-Dreyfus
El testamento de Gandolfini como actor llegará con ‘Sobran las palabras’ y ‘Animal Rescue’ (Michäel R. Roskam), que se estrenará en 2014, donde comparte cartel con Tom Hardy en una historia con un perro, un pit bull, y un jefe del hampa que lo reclama como acompañantes. Gandolfini, que en sus últimos años intentó desligarse de la alargada sombra de Tony Soprano, encarna en ‘Animal Rescue’ al dueño de un bar controlado por la Mafia.
Antes llegará ‘Sobran las palabras’, una sencilla comedia romántica de personajes adultos. Nicole Holofcener, realizadora formada en la televisión (‘Sexo en Nueva York’ y la actual ‘Parks and Recreation’, entre otras series), muestra a un James Gandolfini con una poblada barba en un papel poco habitual en su filmografía. Gandolfini interpreta a Albert, un ‘cincuentón’ divorciado con una hija adolescente que está a punto de marcharse a la Universidad.
Es la misma circunstancia de Eva, la protagonista femenina de esta penúltima película del alter ego de Tony Soprano. Gandolfini replica a otra especialista en el mundo de las series, Julia Louis-Dreyfus, estrella de ‘Veep’, con la que ganó el último Emmy como Mejor Actriz de Comedia. Dreyfus, gracias a ‘Sobran las palabras’, ha sido nominada como Mejor Actriz de Comedia o Musical en la próxima edición de los Globos de Oro.
Dos corazones solitarios que se encontrarán gracias a una gran química en pantalla: “Hablábamos mucho sobre cómo nuestros personajes evolucionaban y así comenzamos a conocernos de un modo profundo y paulatino, como hacen los personajes en la película”, ha descrito Julia Louis-Dreyfus. “Jim era tan amable como su personaje en la película. Un hombre dulce y cariñoso, lo opuesto a Tony Soprano en muchos aspectos. De hecho era sorprendente descubrir la sensibilidad y empatía que desprendía”.
“Julia y Jim deberían estar acreditados como guionistas porque aportaron mucho a los personajes y a la dinámica de su relación. Ella le añadió algo de comedia y él algo más de drama a ciertas escenas. A veces se saltaban el libreto y dialogaban con sus propias palabras”, ha recordado, por su parte, Nicole Holofcener sobre el rodaje de ‘Sobran las palabras’. El penúltimo y romántico trabajo del añorado Gandolfini. Tony Soprano también sabía ser tierno. Detrás estaba un actor inmenso, y no solo por su volumen corporal. ‘Sobran las palabras’ para recordarlo.
FILMOGRAFÍA SELECTA DE JAMES GANDOLFINI:
TELEVISIÓN: ‘Los Soprano’ (1999-2007) (Seis temporadas, 86 episodios).
CINE: ‘Animal Rescue’ (Michäel R. Roskam) (2014), ‘Sobran las palabras’ (Nicole Holofcener) (2013), ‘La noche más oscura’ (Kathryn Bigelow) (2012), ‘Mátalos suavemente’ (Andrew Dominik) (2012), ‘Asalto al tren Pelham 123’ (Tony Scott) (2009), ‘Corazones solitarios’ (Todd Robinson) (2006), ‘La última fortaleza’ (Rod Lurie) (2001), ‘The Mexican’ (Gore Verbinski) (2001), ‘El hombre que nunca estuvo allí’ (Joel Coen) (2001), ‘Asesinato en 8 mm.’ (Joel Schumacher) (1999), ‘Acción civil’ (Steven Zaillian) (1998), ‘Fallen’ (Gregory Hoblit) (1998), ‘Perdita Durango’ (Álex de la Iglesia) (1997), ‘La noche cae sobre Manhattan’ (Sidney Lumet) (1996) ‘Coacción a un jurado’ (Brian Gibson) (1996), ‘Marea Roja’ (Tony Scott) (1995), ‘Cómo conquistar Hollywood’ (Barry Sonnenfeld) (1995), ‘Velocidad terminal’ (Deran Sarafian) (1994), ‘Angie’ (Martha Coolidge) (1994) y ‘Amor a quemarropa’ (Tony Scott) (1993).
FICHA TÉCNICA DE ‘SOBRAN LAS PALABRAS’:
Título original: ‘Enough said’. Dirección y guion: Nicole Holofcener. País: Estados Unidos. Año: 2013. Duración: 93 minutos. Género: Comedia romántica. Interpretación: Julia Louis-Dreyfus (Eva), James Gandolfini (Albert), Catherine Keener (Marianne), Toni Collette (Sarah) y Ben Falcone (Will). Producción: Stefania Azpiazu y Anthony Bregman. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Xavier Pérez Grobet. Montaje: Robert Frazen. Diseño de producción: Keith P. Cunningham. Vestuario: Leah Katznelson. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en España: 20 de diciembre.