Jazz Vitoria, 38 ediciones y un baluarte del jazz en España que camina en paralelo a la fiebre festivalera de cada verano por las cuatro esquinas del país. 

Uno de los grandes problemas de un festival de éxito bien asentado, con casi cuarenta ediciones a sus espaldas, es no morir de éxito, o quedarse muy reducido a un género. Lo malo de los eventos especializados como éste es que atesoran los fans de un determinado tipo de música, pero eso puede enterrarles. Quizás por eso este año los organizadores del Jazz Vitoria han decidido dar un pequeño salto adelante y jugárselo añadiendo al jazz algo de flamenco, pero sin el peso enorme de la tradición: Miguel Poveda y Niño Josele están invitados a un festival que arranca el próximo lunes 14 de julio y se extenderá hasta el día 19 con un recordatorio a Paco de Lucía, que se convirtió en todo un habitual del festival.

El arranque del festival lo hará Take 6, un grupo vocal de gospel que es el más premiado de la Historia con 10 Grammys y que está de gira por sus 25 años. El gospel es uno de los muchos formatos musicales que regaló la comunidad afroamericana a la cultura americana, ligado a los oficios y rituales de las iglesias protestantes en torno a las cuales se arremolinaba siempre la comunidad, y que entre otros han dado también, en la vertiente ya más moderna y comercial, a grupos vocales como Take 6, donde se unen también el jazz y el doo woop. Pero su música siempre está muy cerca de sus raíces góspel. En su último disco, ‘One’, tienen como músico invitado a Stevie Wonder.

Jazz Vitoria 2014 mixta

Dos extremos de la música en el mismo festival: Trombone Shorty y Paul Anka

El momento clave será el martes 15, cuando Niño Josele y el grandísimo pianista de latín jazz Chano Domínguez se unan para estrenar el disco conjunto, además del debido homenaje al maestro De Lucía. El otro punto flamenco lo pondrá Miguel Poveda el miércoles 16, que se subirá el escenario junto con la israelí Noa. Pero no serán los únicos invitados de excepción: el Festival de Vitoria tira de grandes y eternos clásicos con el concierto de Paul Anka el día 18, que precederá al concierto de clausura de Chucho Valdés y el Buenavista Social Club junto a Omara Portuondo.

Junto a ellos en la programación aparecen Darcy James, que actuará el martes 15, o a la jovencísima Andrea Motis y a la chilena Melissa Aldana & Crash Trio, que ha ganado este año el premio Thelonious Monk al mejor saxo tenor; también figuran el guitarrista Sylvain Luc. También se rendirá un homenaje a Louis Armstrong con un concierto de Dr. John, pianista, compositor, guitarrista, bajista y productor que se acompañará de algunos de los mejores trompetistas de Nueva Orleans.

Take 6

Los miembros de Take 6

Programa por escenarios: 

En el escenario del Polideportivo de Medizorrotza: Dr John en el “Homenaje a Louis Armstrong” (17 de julio), Trombone Shorty & Orleans Avenue (mismo día), el cuarteto formado por Richard Bona, Manu Katché, Stefano di Battista y Eric Legnini (18 de julio), Paul Anka (18 de julio), Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers (19 de julio), Orquesta Buena Vista Social Club con Omara Portuondo (19 de julio)

En el escenario del Teatro Principal: Sylvian Luc y David Binney (15 de julio), Kris Bowers (mismo día), Andrea Motis & Joan Chamorro Group, (16 de julio), Melissa Aldana & Crash Trio (17 de julio), Baptiste Trotignon Trio (18 de julio) y Cecile McLorin Salvant (19 de julio).