Iniciada en 2008 como un experimento cultural, Scan Tarragona se consolidad como una de las ferias de fotografía contemporánea más importantes de España.

Fotógrafos profesionales, marchantes, galeristas, aficionados y artistas diversos en busca de opciones de fusionarse y hacer cierto honor al concepto de transversalidad, una forma de llamar a la fusión artística entre disciplinas y que es una de las maneras de definir nuestro tiempo cultural, posmoderno. Lo que surgió como una exhibición de fotógrafos artísticos ha terminado por ser foro, festival (por su condición abierta al público) y reunión de autores. Para Tarragona es una bendición en la que instituciones, galeristas y eso tan raro llamado “agentes culturales” reman en la misma dirección.

Scan Tarragona ocupará varios espacios entre el 16 de octubre y el 21 de diciembre para este festival internacional en el que se citarán los mejores autores de ambos lados de las múltiples fronteras nacionales y artísticas. En la lista estarán Bru Rovira, Antoni Bernard, Valentín Vallhonrat (en su mayoría con conferencias) clásicos como David Beníliam o los agrupados en la exposición Talent Latent (Albert Bonsfills, Anne Berry, Iñaki Bergera, Caleb Cole, David Catá, Jordi Pizarro, Marina Ruiz, Pablo Castilla, Pixy Yijun Liao y Rodrigo Illescas).

Habrá homenajes a Salvador Dalí, concurso de fotografía, talleres, conferencias o el Full Contact, que abre puertas y mezcla a autores con público común y especialistas para poder crear grupos dentro del oficio, el SCANOFF, pase de diapositivas durante seis jornadas intensivas sólo para jóvenes fotógrafos, y finalmente el Scan PhotoBooks, exhibición de los fotolibros automedicados. Toda la programación aquí en PDF descargable. 

Sala d’exposicions SCAN Tarragona

Espai Tabacalera, M2, planta 3. Av. de Vidal i Barraquer con Manuel de Falla.

Horario: martes a sábado de 16 a 20 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas. Entrada gratuita.