Tres opciones para este septiembre en el Museo Reina Sofía de Madrid, de Txomin Badiola al libro como objeto de arte pasando por el videoarte de Andrés Duque. Directo a la agenda si pasan por Madrid en otoño.
‘Txomin Badiola. Otro Family Plot’. Exposición antológica del artista vasco Txomin Badiola (Bilbao, 1957) que presentará en el Palacio de Velázquez una amplia selección de su producción (obras fotográficas, dibujos, piezas escultóricas e instalaciones multimedia) desde los años ochenta hasta la actualidad. Comisariada por João Fernandes, subdirector Artístico del Museo, esta muestra se centra en el problema de la forma en tanto modo particular de entender la creación artística como un proceso que incorpora su propia transgresión.
El dispositivo museográfico, concebido a partir de un proceso curatorial en el cual Badiola ha involucrado a otros siete artistas de su entorno más inmediato, se conforma en una suerte de texto-exposición que permite tanto la simultaneidad como una cierta linealidad, desarrollando relaciones de diálogo y referencias cruzadas entre las distintas obras.
Fecha: del 22 de septiembre de 2016 al 26 de febrero de 2017
Lugar: Palacio de Velázquez. Parque del Retiro
Cine y danza. Andrés Duque. ‘Oleg y las raras artes’. Dentro del programa Intervalos, que acoge proyecciones de trabajos fílmicos recientes, se presenta el preestreno de la última obra de Andrés Duque, ‘Oleg y las raras artes’. El filme se mueve entre lo biográfico y lo performativo para testimoniar, a través de momentos en la vida del compositor ruso Oleg Karavaychuk (1927-2016), el retorno de una belleza excéntrica, frágil y patológica al mismo tiempo.
Andrés Duque introducirá los dos pases de la película. Asimismo, el viernes 16 de septiembre a las 21:00 h, tras el primer pase, el bailarín y coreógrafo Javier Martín interpretará la pieza de danza ‘Epílogo. Tributo a Oleg Karavaychuk (28.12.1927 – 13.06.2016)’, por él concebida a partir de un prolongado diálogo con Oleg Karavaychuk.
Fecha: viernes 16 y sábado 17 de septiembre
Lugar: Edificio Sabatini, Auditorio
Entrada: mediante inscripción en programasculturales2@museoreinasofia.es indicando el pase al que se desea asistir. Programa: consultar página web
Muestra documental, Biblioteca y Centro de documentación. ‘Tampoco soy un libro’. Título de la última parte de la trilogía de exposiciones a la que también pertenecen ‘No es nuevo, es un libro’ (de septiembre de 2014 a mayo de 2015) y ‘Prefiero llamarlos simplemente “libros”’ (de mayo a octubre de 2015). En esta ocasión, el título alude a la obra ‘I Am Also not a Book’ (1973), de John M. Belis, que consta de una tarjeta con la frase “Pega esta tarjeta en cualquier objeto tipo libro y se convertirá en un auténtico John M. Belis”, y que, en efecto, se puede adherir a cualquier objeto con forma de libro.
En su conjunto estas tres muestras ofrecen una panorámica de tres importantes aspectos en el universo de los libros de artistas. La primera abordaba la noción tautológica del libro de artista, la segunda reflexionaba sobre el libro de artista como obra de arte por derecho propio, y esta tercera parte se centra en piezas que se sitúan en la frontera entre libro y objeto tridimensional.
Fecha: 21 de septiembre de 2016 al 22 de mayo, 2017
Lugar: Edificio Nouvel, Biblioteca, Espacio D