Uno de los grandes estrenos de este género en auge en España llamado cine político; después de ‘B de Bárcenas’ llega otro episodio oscuro, el del espía Paesa y su relación con el caso Roldán.
‘El Hombre de las Mil Caras’ es una historia de tramposos e impostores inspirada en hechos reales, dirigida por el aclamado Alberto Rodríguez, de nombre anodino pero que firmó la estupenda ‘La isla mínima’ que arrasó en los Goya y en la taquilla nacional. Una demostración de que en plena crisis el cine español es capaz de exprimir ese género siempre tan olvidado (y peligroso para el poder establecido, esa “casta” que parece irreductible) que es el cine político. Lo que en países como Gran Bretaña, Alemania, Francia o en regiones como Escandinavia es un leitmotiv creativo aquí siempre ha estado adormecido.
En EEUU son muy hábiles para crear este cine. O lo eran antes de que las grandes productoras optaran por las palomitas y el público infantilizado; siempre quedará la TV, donde EEUU demuestra por qué el género político es uno de sus preferidos. Pero la historia reciente de España es una mina de oro para sacar petróleo: ‘Lobo’ fue un primer ejemplo respecto a la lucha contra ETA, pero el abanico es inmenso, desde el terrorismo de Estado de los GAL a la corrupción de la etapa final del felipismo pasando por la llegada al poder de Aznar y las dos generaciones conservadoras que ahora desfilan por el banquillo de los acusados con una montaña de casos de corrupción y latrocinio que parecen no tener fin.
Por todo esto es tan importante conseguir que el gremio nacional se anime a seguir adelante y que haya más historias como ésta, que Rodríguez logra convertir en un desfile de personajes tan realistas como mundanos y, sobre todo, contar una historia de género negro clásica que, curiosamente, también retrata el comportamiento de los elementos corruptos y escurridizos de la democracia española en sus primeros años. La historia de Paesa también es la de nuestro sistema, hoy en crisis y que no parece estar preparándose para repararse.
Francisco Paesa ha sido hombre de negocios, banquero en Suiza, traficante internacional de armas, gigoló, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto: un espía. En un momento dado, Paesa se ve obligado a huir del país. Cuando regresa al cabo de los años, todo ha cambiado: está arruinado, es incapaz de poner en marcha cualquier negocio (su fama de timador le precede) y su relación con Esther, su pareja en los últimos quince años, parece que toca a su fin.
En estas circunstancias, recibe la visita del ex Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán, y su mujer, quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas, sustraídas de las arcas públicas. Una oportunidad idónea para que Paesa pueda vengarse del gobierno y mejorar su situación económica, traicionando a su cliente. Con la ayuda de su inseparable socio, orquestará una intrincada y magistral operación donde la verdad y la mentira tienen límites difusos. Una farsa digna de los mejores espías y reflejo del ocaso de una época.
Sinopsis. Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la Historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa al cabo de los años está arruinado y su vida personal atraviesa su peor momento. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto (Marta Etura), quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público y para brindarle una oportunidad idónea de mejorar su situación económica, vengándose del gobierno español, en una magistral operación digna del mejor espía ayudado de Jesús Camoes (José Coronado), su inseparable amigo.
Ficha de ‘El hombre de las mil caras’:
Película: El hombre de las mil caras. Dirección: Alberto Rodríguez. País: España. Año: 2016. Género: Thriller. Interpretación: Eduard Fernández, José Coronado, Marta Etura, Carlos Santos. Guión: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos; inspirado en la novela “El espía de las mil caras”, de Manuel Cerdán Paesa. Música: Julio de la Rosa. Fotografía: Alex Catalán. Producción: Zeta Cinema / Atresmedia Cine / Atípica Films / Sacromonte.