El filme chino ‘I am not Madame Bovary’, definida como una comedia negra que en San Sebastián ha sido vista como un drama, centrada en la burocracia china y cómo domina la vida, ha logrado la Concha de Oro en del Festival de San Sebastián.

El filme dirigido por Xiaogang Feng es una comedia negra proyectada, en buena parte, con un formato de ojo de buey, restringiendo la acción a un círculo en el centro de la pantalla porque, como afirmó Feng “gran parte del arte chino está elaborado dentro de círculos”. Feng, un veterano director muy famoso y exitoso en China por sus comedias, quiso con esta película reinventarse de alguna forma, “liberarse de experiencias y costumbres” y afrontar el proyecto como si fuera un joven debutante.

Este filme ganador ha sido el colofón de la 64ª edición de un festival de ocho días donde se superó la centena de proyecciones cinematográficas entre secciones oficiales y fuera de concurso, así como premios ya otorgados y honoríficos como los Donosti, por partida doble, uno a Sigourney Weaver y otro para Ethan Hawke. En la gala de clausura los miembros del jurado anunciaron que la Concha de Oro era para ‘I’m not Madame Bovary’, cuya protagonista, Fan Bingbing, también ganó la Concha de Plata a Mejor Actriz. La Concha de Plata al mejor director también puso rumbo a Asia, concretamente fue para el coreano Hong Sansoo por ‘Yourself and yours’.

Además, las películas españolas no se van de vacío: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen se llevaron el premio al Mejor Guión por ‘Que Dios nos perdone’ y Eduard Fernández a Mejor Actor por interpretar a Francisco Paesa en ‘El hombre de las mil caras’. Su espléndida interpretación como uno de los personajes más oscuros de la democracia española le ha valido un premio más que merecido, y que ha sido casi de lo poco salvable de todo el festival para muchos críticos que la consideran la edición más floja en muchos años. Fernández, todo un veterano que ha pasado por todos los formatos, incluyendo la TV, encarna a un Paesa de género negro clásico pero con un toque realista que desnuda la psique de la gente que puebla las cloacas del sistema.

Fernández

Eduard Fernández y Fan Bingbing (abajo)

Fan Bingbing

SECCION OFICIAL

Concha de Plata a la Mejor Película: ‘I’m not Madame Bovary’ (China)

Concha de Plata al Mejor Director: Hong Sang-soo, por ‘Yourself and yours’ (Corea)

Concha de Plata al Mejor Actor: Eduard Fernández, por ‘El hombre de las mil caras’ (España)

Concha de Plata a la Mejor Actriz: Fan Bingbing, por ‘I’m not Madame Bovary’ (China)

Premio al Mejor Guión: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por ‘Que Dios nos perdone’

Premio a la Mejor Fotografía: Ramiro Civita por ‘El invierno’ (Argentina)

Premio Especial del Jurado (ExAequo): ‘El invierno’ de Emiliano Torres (Argentina); y ‘El gigante’ (Suecia)

Sigourney Weaver Donosti 2016

Sigourney Weaver

FUERA DE LA SECCIÓN OFICIAL

Premio Feroz de la Crítica: ‘El hombre de las mil caras’

Premio en construcción: ‘La educación del rey’

Premio la otra mirada de RTVE: ‘Bar Bahar (In between)’, de Maysaloum Hamoud (Israel)

Premio del público: ‘I, Daniel Blake’, de Ken Loach

Premio del cine vasco: ‘Pedaló’, de Juan Palacios

Premio del público a la Mejor Película Europea: ‘Ma vie de courgette’ (Francia)

Premio Tabakalera-Zabaltegi: ‘Eat that Question: Frank Zappa in his own words’

Premio Horizontes Latinos: ‘Rara’, de Pepa San Martín (Chile)

Premio Kutxabank Nuevos Directores: ‘Park’, de Sofia Exarchou (Grecia)

Ethan Hawke Donosti 2016

Ethan Hawke