Dos obras de teatro muy distintas para esta fase final del mes de marzo, en El Pavón Teatro Kamikaze: ‘El amante’ de Harold Pinter (hasta el 1 de abril) con dirección de Nacho Aldeguer y Álex García, y ‘El tratamiento’, escrita y dirigida por Pablo Remón (hasta el 8 de abril).
Foto de portada: ‘El amante’ (Todas las fotos extraidas de la web de El Pavón Teatro Kamikaze)
Desde el 17 de marzo el Teatro Kamikaze escenifica la experiencia gastroescénica de ‘El amante’, de Harold Pinter, dirigida por Nacho Aldeguer y Álex García, y protagonizada por Verónica Echegui, Daniel Pérez Prada, Junio Valverde y el propio Álex García. María Ripoll dirige el cortometraje que introduce a los personajes en la función. En cartel hasta el 1 de abril. La obra presenta a Sarah, Richard (y John) en una velada exclusiva para su círculo más cercano y querido de amigos, donde el espectador es uno más en la fiesta, ser un voyeur de una noche en la que el texto de Pinter habla del miedo a decir las cosas, “las vueltas que damos para decirlas”.
Escrita y dirigida por Pablo Remón, ‘El tratamiento’ es una comedia sobre el mundo del cine, a la vez que una reflexión sobre el paso del tiempo y la voluntad de conjurarlo mediante la ficción. Guionistas frustrados. Directores alcoholizados. Productores al borde de un ataque de nervios. El mundo del cine en su caótico esplendor. Protagonizada por Ana Alonso, Francesco Carril, Bárbara Lennie, Francisco Reyes y Emilio Tomé. Cinco actores interpretan a una veintena de personajes, pasando por multitud de espacios y tiempos.
En la industria cinematográfica, se utiliza el término “tratamiento” para referirse al resumen secuenciado de una futura película. Es un paso previo al guion, que se usa muchas veces como documento de venta. Es habitual que un guionista escriba uno o varios tratamientos y que los mueva por productoras con la esperanza de que se conviertan en películas. La mayor parte de estos tratamientos nunca se producen.
Construida en tres partes o capítulos (‘El futuro del cine español’, ‘El hundimiento del Titanic’, ‘Cartas desde el mar Egeo’), la obra cuenta la historia de uno de estos guionistas: un cineasta frustrado que trabaja dando clases de guion y hace mucho que solo escribe telepromociones para vender electrodomésticos. Pero también es el retrato de varios personajes que comparten el deseo de escribir. A modo de álbum de fotos, vemos lo que fueron, lo que querrían haber sido, lo que son. Lo que escriben y lo que no escribirán nunca.
‘El amante’
Domingo 18 de marzo, 20:15 h; Lunes, 20:15 h; Sábados, 21.15 h, Domingos, 21:15 h.
Encuentros con el público: lunes 26 de marzo y domingo 1 de abril.
‘El tratamiento’
Miércoles y jueves, 20:30 h.; Viernes, 20 h. Sábados y domingos, 19 h.. Horarios especiales: Domingo 18 Mar, 18 h. Viernes 30 Mar, 20:30 h.
Días del espectador: Martes y miércoles