Elena Anaya y José Coronado, en cine, Inma Cuesta y Yon González, en televisión, y Amparo Baró y Paco León, en teatro, han sido galardonados este lunes con los Fotogramas de Plata 2012.
Estos premios se conceden por votación de los lectores e internautas de la revista a los mejores intérpretes españoles de cine, televisión y teatro, y por votación de la crítica de cine a las mejores películas española y extranjera del año. Durante la XVII edición de esta gala, presentada por Anabel Alonso, y que tuvo lugar ayer lunes en Madrid, se ha entregado el premio a la Mejor Actriz de Cine a Elena Anaya (‘La piel que habito’), ganadora del Goya a la mejor actriz y repetidora por segundo año, que se impuso Marta Etrura (‘Mientras duermes’) y María León (‘La voz dormida’). Mientras, el ganador de Goya al mejor actor fue José Coronado por su papel protagonista encarnando a Santos Trinidad en la cinta ‘No habrá paz para los malvados’.
Televisión. El galardón recompensó el trabajo de Yon González en su interpretación de Julio en la serie ‘Gran Hotel’ de Antena 3, por delante de sus compañeros Mario Casas (‘El Barco’) y David Janer (‘Aguila Roja’). En la categoría femenina, Inma Cuesta, que interpreta a Margarita en la serie ‘Águila Roja’ de TVE, se hizo con el premio a la mejor actriz frente a la veterana Ana Duato (‘Cuéntame cómo pasó’) y a la ganadora de la pasada edición, Blanca Suárez (‘El Barco’). La actriz Blanca Suárez, nominada en los Goya como mejor actriz revelación por su interpretación de Norma en la última película de Pedro Almodóvar ‘La piel que habito’, fue el intérprete más buscado en www.fotogramas.es.
Teatro. En la categoría de teatro, se alzó con el galardón la veterana actriz Amparo Baró por ‘Agosto. Condado de Osage’, dirigida por Gerardo Vera. En esta categoría estaban nominadas también Natalia Millán (‘Cinco horas con Mario’, dirigida por Josefina Molina), y Concha Velasco (‘Concha. Yo lo que quiero es bailar’, dirigida por José María Pou). En la modalidad masculina, el premio fue para el actor Paco León por su trabajo en ‘The Hole’, dirigida y protagonizada por el mismo. Sin recompensa quedaron los nominados Héctor Alterio (‘La sonrisa etrusca’, dirigida por José Carlos Plaza) y Viggo Mortensen (‘Purgatorio’, de Ariel Dorfman, dirigida por Josep María Mestres).
Los críticos. En este terreno, ellos escogieron ‘No habrá paz para los malvados’ de Enrique Urbizu, gran ganadora de los pasados Premios Goya con seis galardones, entre ellos mejor película y mejor director. La cinta estadounidense ‘Drive’ del danés Nicolas Winding Refn,que recibió el premio al mejor director en Cannes 2011, se alzó por su parte con el premio a la Mejor Película Extranjera.