El Festival de Cine de San Sebastián ha presentado el cartel de su 60 edición, un aniversario en el que el certamen donostiarra intentará rejuvenecer para poder ser mejor y no perder fuelle con los malos tiempos. 

El director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, presentó los carteles de las diferentes secciones del certamen, que se celebrará entre los días 21 y 29 de septiembre en la capital donostiarra. Por primera vez se han elegido en concurso público, con votaciones populares por un jurado que decidió finalmente el sencillo cartel de Ángel Caño que rinde tributo al propio cine.

De fondo está la idea de rejuvenecer el propio festival y abrirlo a un cine más joven, quizás en una huida hacia delante para hacer frente a los recortes presupuestarios. Pero más cine de ese estilo podría espantar al resto de sectores que son los que le dan base al mayor festival de cine que se hace en España. Rebordinos señaló que la selección de películas para la edición de este año va “bastante avanzada” y que cree que el 2012 será un buen año para el cine, incluido el español, aunque no se ha mostrado tan optimista respecto al próximo ejercicio porque, ha comentado, “muchas producciones se están parando por la crisis”.

En el apartado Zabaltegi el cartel vencedor (inspirado en ‘El planeta de los simios’) corresponde al diseñador Iñigo Beldarrain, mientras que el ilustrador Pedro Rodríguez es el responsable del de Nuevos Directores y el catalán Toni Ponti firma el de Horizontes Latinos.

El Festival de Cine de San Sebastián contará, al margen de la Sección Oficial a concurso, con una retrospectiva dedicada al realizador francés Georges Franju, un ciclo que mostrará la nueva comedia americana (en cuyo cartel se puede ver una imagen de ‘Resacón en las Vegas’) y otro sobre décimo aniversario del ciclo Cine En Construcción.