Las ocho entidades gestoras de derechos de autor en España se han agrupado en una única institución, la Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual (ADEPI), sólo con un objetivo: que el Gobierno les haga caso.
La meta final sería influir en la futura Ley de Propiedad Intelectual (LPI) para, entre otras cosas, que se reformule o se retire a la vista del anteproyecto conocido. ADEPI considera que la redacción de la norma ha dejado al margen a los titulares de los derechos, y estima que las consecuencias que tendría esa ley sobre los sectores afectados y los consumidores aún están “sin medir” según un comunicado.
“Nuestro principal objetivo es favorecer el desarrollo de las industrias y profesionales que representan cada una de nuestras entidades”, ha manifestado Antonio Guisasola (en la foto de portada), presidente de ADEPI, Promusicae y de la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI). Precisamente ésta última, AGEDI, es la que ha promovido la nueva asociación junto a otras asociaciones como Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE); Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO); Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA); Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Visual, Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP) y la Sgae, que intenta recuperarse de todos los escándalos de corrupción y manipulación de los últimos años.
Guisasola ha explicado que hay que promover una serie de cambios indispensables y apoyar “medidas de fomento del empleo en los sectores de las industrias culturales y del entretenimiento, tanto en las capas del primer empleo como en la reconversión de profesionales” justo en una época en la que todos los sectores se vienen abajo por el peso de los nuevos soportes digitales, los abusos en la propiedad intelectual y la mala gestión.
Las ocho gestoras, que en su conjunto velan por los intereses de 150.000 profesionales y de 4.700 empresas, plantean abordar la reforma de la LPI “tras un intenso proceso de interlocución de todas las partes implicadas”, en palabras de Guisasola, quien también expone que ADEPI quiere adoptar “los nuevos modelos de gestión, uso y disfrute de los contenidos protegidos dentro del contexto digital”.