El teatro, la eterna crisis de toda la vida, sigue vivo y sobrevive a muchos de sus críticos y enemigos, y cuando la crisis social, política y económica lo devora todo lo natural es mirar atrás, al Siglo de Oro; y el Centro Dramático Nacional lo hace una y otra vez con una nueva versión de ‘La monja alférez’.
La vigencia del personaje de la Monja Alférez es innegable puesto que nos hace reflexionar sobre cuestiones de sexualidad y género que siguen teniendo hoy en día una función cultural importante. De hecho, lo que en el siglo XVII era una quimera hoy es una lucha diaria y más de actualidad si cabe. La obra se estrena hoy y se prolongará hasta el 2 de junio en el Teatro María Guerrero (de martes a sábado, 20.30 horas, los domingos a las 19.30 horas); precios, de 11 a 20 euros.
Firmada por Domingo Miras y dirigida por Juan CArlos Rubio, la Catalina de Miras se identifica con los hombres y también con una serie de valores que a partir del siglo XVIII han sido considerados como masculinos (valor, fuerza, violencia, rígidos códigos del honor). Al actuar como hombre, Catalina no se rebela abiertamente contra las estructuras sociales, políticas o religiosas de la época, ni denuncia las injusticias de un sistema social que trata a las mujeres como inferiores. Es más, usa «su monstruosidad» como estrategia para subir en la escala social y para conseguir prebendas, que de otra forma le hubiera resultado difícil alcanzar.
SINOPSIS (firmada por su autor, Domingo Miras): “En los albores del siglo XVII, una chica de San Sebastián llamada Catalina de Erauso decidió volverse chico. Era una moza muy orgullosa y el orden social de su tiempo atribuía a la mujer un papel oscuro y ancilar que se negó a asumir. Se escapó del convento en que era novicia, se disfrazó de muchacho, y empezó una vida varonil que ocupó casi toda su existencia. Había hecho su elección y la sostuvo”.
Actores: Manu Báñez, Ramón Barea, Carmen Conesa, Nuria González, Mar del Hoyo, Kike Inchausti, Fernando Jiménez, Cristina Marcos, José Luis Martínez, Daniel Muriel, Toño Pantaleón, Martiño Rivas, Ángel Ruiz.