Una vez más, ARCO enciende motores con gran parte de su propuesta de 2015 ya preparada con la lista de galerías, 212 y con Colombia de país invitado.

Ya sabemos algo más, como por ejemplo qué galerías estarán presentes en ARCO 2015, o ARCOmadrid 2015, el nombre oficial de la que, por ahora, es la feria de arte más importante de España. A pesar de los recortes, de los vaivenes en el IVA, del hundimiento de galerías y de la catástrofe que ha supuesto para la cultura española la Gran Recesión. Será la 34ª edición, entre el 25 de febrero y el 1 de marzo con 212 galerías de 30 países entre el programa general, el #Opening y los #SoloProjects, dedicados a la investigación de la producción artística en Latinoamerica.

Para esta ocasión el país invitado es Colombia, que trae galerías como Casas Riegner; Instituto de visión y Nueveochenta, y en #SoloProjects otras como Diablo Rosso; Luisa Strina y Proyectos Ultravioleta. Juan A. Gaitán es el comisario de la decena de galerías que presentan artistas jóvenes colombianos como David Peña, Icaro Zorbar, Marcela Cárdenas y Ricardo León. Cada año ARCO elige un país y le invita para que tenga oportunidad de mostrar lo mejor de su producción contemporánea, haciéndole hueco en todos o casi todos los apartados organizativos de la feria.

De las nuevas galerías españolas que debutan destacan L21, EtHall, García Galería y The Goma. Además, los Encuentros Profesionales de esta edición incluyen debates y diálogos con profesionales de museos de todo el mundo como João Fernandes, subdirector artístico de Museo Reina Sofía o Cuauhtémoc Medina del MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo-UNAM de México D.F. Una edición más que intentará no perder comba y evitar a toda costa que los vaivenes sociales y económicos se lleven por delante una de las citas importantes que puede ofrecer España al mercado del arte, vital para que el propio arte se mantenga. Y para la industria cultural.