Juan Antonio Bayona ya ha terminado el rodaje de ‘Un monstruo viene a verme’, un cruce entre thriller y cine fantástico que promete ser su próximo gran paso en la industria de Hollywood, pero con acento y dinero español.
Para el proyecto ha contado con Felicity Jones, Liam Nesson, Sigourney Weaver, Toby Kebbell y Lewis McDougall. Bayona asegura sentirse satisfecho “de haber completado con éxito el rodaje de la más personal de las historias que he abordado hasta la fecha. El reto narrativo y técnico de esta película está siendo inmenso. Nos queda por delante más de un año de compleja posproducción”. Con esta película Bayona cierra una particular trilogía sobre las relaciones madre-hijo que inició con ‘El orfanato’ y siguió con el éxito de ‘Lo imposible’.
Narra la historia de Conor, un chico trece años que sabe perfectamente qué va a pasar poco después de la medianoche. Va a tener la misma pesadilla otra vez, esa “pesadilla llena de oscuridad, de viento y de gritos”. Ha sido así desde que su madre cayó enferma. Aunque esa noche parece diferente. Conor escucha una voz que le llama desde el jardín. Frente a la casa hay una antigua iglesia, con su cementerio y un viejo tejo.
Cuando Conor se asoma por la ventana, el árbol se ha transformado en un monstruo, un gigante de ramas y hojas, poderoso y antiguo. El monstruo le dice a Conor que ha escuchado su llamada y que está allí para ayudarle. Para ello le contará tres cuentos pero, cuando haya terminado, le tocará a Conor contar el suyo. Y este será el cuento más difícil de todos, la pesadilla que se repite todas las noches, su propia historia, la verdad.
El filme combina efectos especiales tradicionales con la técnica de “performance capture” usada masivamente por Peter Jackson en las dos trilogías de ‘El Señor de los Anillos’ y ‘El Hobbit’, que recrearon así tanto a Gollum como al dragón Smaug. Además ha contado con casi el mismo equipo que le acompañó en las anteriores dos películas con la coproducción de Apaches Entertainment en asociación con Telecinco Cinema y Películas La Trini. En EEUU será distribuida por Focus Features y cuenta con la participación de Participant Media, RiverRoad Entertainment y Lionsgate. Para poder verla en España habrá que esperar hasta el otoño de 2016.
Bayona (centro) con parte del reparto de la película