Cine y TV archivos - Página 144 de 151 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Cine y TV

Estreno de ‘Another year’

another-year-cartel

En esta web siempre hemos seleccionado lo que queremos publicar, especialmente en el cine, porque muchas películas, para nosotros, no merecen la pena. Esta, sin embargo, sí que, saliéndose de los géneros con los que solemos obsesionarnos, merece la pena. Mike Leigh ofrece su lado más maduro y tierno en ‘Another Year’, uno de los filmes con más apoyos de la crítica en estos meses, además de ser nominada al Oscar al Mejor Guión y pasar por Cannes con holgura. Actores: David Bradley, Jim Broadbent, Lesley Manville. Estreno, 14 de octubre.

SINOPSIS: “Another year”: El tiempo pasa… Gerri (Ruth Sheen), terapeuta, y Tom (Jim Broadbent), geólogo, llevan muchos años felizmente casados, aunque les preocupa que su hijo Joe (Oliver Maltman), que es abogado, permanezca soltero. Esta preocupación les impide darse cuenta de hasta qué punto María (Lesley Manville), una compañera de trabajo de Gerri, depende de su amistad.

Estreno de ‘Contagio’

contagion-cartel3

El cine de catástrofes era un género y un fin en sí mismo décadas atrás, cuando el truco estaba en narrar la agonía y muerte de todo tipo de actores famosos por el cine y la televisión: caras conocidas más agobio bajo la ira de la naturaleza o los accidentes mecánicos igual a taquillazo. Por ahí van los tiros de ‘Contagio’, la nueva película de Steven Soderbergh, que ha juntado a Matt Damon, Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow y Kate Winslet, entre otros, para esta historia de la expansión de un virus letal, ya un tópico dentro de las leyendas urbanas asociadas al Apocalípsis. Ya no hay barcos que se hunden, ni terremotos, ni volcanes, ni meteoritos… ahora son los bichitos. Estreno, 14 de octubre.

SINOPSIS: Un virus mortal se expande como una pandemia sin remedio, transmitido por el aire y que mata en cuestión de días. Los médicos y científicos luchan contrarreloj para poder encontrar la cura y evitar que el pánico lleve al caos absoluto. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

Estreno de ‘Sin salida’

sin-salida-abduction-cartel-poster

No importa la cara que ponga, la violencia o los músculos: Taylor Lautner tiene cara de niña mona y seguirá siendo así hasta que se la partan o envejezca. Como actor, visto lo visto en la saga ‘Crepúsculo’, es bastante limitado y es más carne de carpeta de adolescente que de película. A partir de ahí, ‘Sin salida’ es otro thriller de acción más puesto al servicio de la fama juvenil de Lautner y con Segourney Weaver de secundaria de lujo, ya dispuesta a trabajos más alimenticios cuando ha perdido la corona de reina del sci-fi. Estreno, 14 de octubre.

SINOPSIS: Un joven descubre una fotografía de cuando apenas era un bebé en una página de Internet sobre personas desaparecidas. Desconfía de sua padres, que ocultan la verdad, lo que pone al protagonista en la tesitura de huir para salvar su vida.

Bardem será rival de Bond

portadilla james bond

El nuevo antagonista del espía al servicio de su graciosa majestad será Javier Bardem, un rumor confirmado tiempo atrás pero que ahora cuenta con la palabra en persona del actor español, que sigue los pasos de otros grandes “malos” de la saga, y que contó con otro ibérico en nómina en ‘Quantum of Solace’, Fernando Guillén Cuervo, que ya se las tuvo con Daniel Craig, el Bond rubio y hierático.

Bardem, fan de la saga, confirmó lo que hasta ahora era un rumor en una entrevista en el programa ‘Nightline’ de ABC. “Estoy muy emocionado. Mis padres me llevaban a ver las películas y me las he visto todas. Además, hacer este papel va a ser divertido”. La última película de Bardem fue ‘Come, reza, ama’, con Julia Roberts, y está en plena posproducción su colaboración con Terrence Malick. Daniel Craig repetirá como agente 007 en la que será la 23ª cinta de James Bond, que estará dirigida por Sam Mendes, según quieren los productores, acosados en el pasado por las deudas de MGM, que tenía los derechos de la franquicia, que incluso amenazó cierre.

Teaser trailer de ‘Los Vengadores’

AVENGERS

La red ya tiene preparado el desembarco de otra cabriola de cine y cómic, o mejor dicho, de descarado socorro del segundo al primero: ‘Los vengadores’, que se estrenará en 2012. En la película un equipo de superhéroes (Ironman, Capitán América, Thor y Hulk) salva al mundo del mayor de los desastres cuando un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial. La cinta está protagonizada por Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner y Samuel L. Jackson y dirigida por Joss Whedon.

Future Shorts arranca en España

Sin título

El festival de cortometrajes más prestigioso del mundo, ‘Future Shorts (FS)’, vuelve a España gracias a la apuesta del colectivo de artistas y especialistas de la industria cultural Piovra, con sede en Madrid. Vuelve el festival después de dos años de ausencia, y lo hará en el espacio Utopic_Us de Madrid, a las 21.00 horas el próximo 3 de noviembre.  Las entradas anticipadas se podrán adquirir en Ticketea.

A partir de esa fecha, y cada tres meses, el Colectivo Piovra organizará una proyección con un nuevo programa, compuesto por cerca de una hora y media de cortos provenientes de distintos lugares del mundo y diseñado para ser accesible a todos. Así, en noviembre, febrero, mayo… el público disfrutará de cortos de distintos géneros, como animación, drama, comedia, documental, videoclips, etc. Muchos de los cortos seleccionados hasta ahora por FS han ganado premios en los festivales más prestigiosos del mundo, entre ellos los Oscar, Cannes, Bafta, Claremont-Ferrand. Además, en la programación del festival también tienen lugar obras de cineastas consagrados como Spike Jonze, Wong Kar Wai, Wes Anderson o Jean Luc Goddard, así como de cineastas noveles.

www.piovra.org

Los Coen en la TV

portadilla 3

Como si quisieran demostrar que la migración del talento escrito y visual del cine a la televisión es ya ley de vida, Ethan y Joel Coen, los hermanos Coen a secas, también cumplen con esa misión de enriquecer la era dorada de las series de la pequeña pantalla. Ganadores de tres Oscar por ‘No es país para viejos’ y ‘Fargo’, preparan su salto a la pequeña pantalla con una telecomedia de humor negro titulada ‘HarveKarbo’, informa la web ‘Deadline’.

El proyecto lleva la producción de la Fox y se organiza en torno a capítulos de una hora que las andanzas de un investigador privado poco convencional residente en Los Ángeles llamado HarveKarbo, quien está especializado en las indiscreciones y extravagancias de los famosos de Hollywood. Los Coen serán productores ejecutivos de la serie, que crearon conjuntamente con el guionista Phil Johnston (‘Cedar Rapids’), que se encargará de escribir los episodios.

Sitges abraza el lado oscuro de Brontë

jane_eyre_ver3_c

El Festival de Sitges sigue su camino con varios estrenos en las últimas 48 horas, desde ‘Mientras duermes’, con la pareja Luis Tosar – Marta Etura (dentro y fuera del cine) como protagonistas y que pusieron el acento español en un certamen más abierto al cine nacional y local que nunca. Pero también fue el estreno de ‘The Divide’, del francés Xavier Gens, filme apocalíptico de supervivencia y tensión psicológica en un Nueva York atacado por misiles. En una línea más ácida, con una Navidad roja (de sangre) está el holandés Dick Maas y ‘Saint’. Pero la más peculiar parece ser ‘Jane Eyre’, de Cary Fukunaga.

La película es una revisión del clásico de Charlotte Brontë. “No quería añadir nada, sino que me interesaba la historia de Bronte, que ya había leído cuando estudiaba Historia”, ha dicho hoy en conferencia de prensa Fukunaga, en el marco del festival de Sitges, que ha asegurado que “fue fiel al equilibrio que hay en la novela entre la parte romántica y la más oscura”. Películas anteriores como las de Robert Young (1997) o Franco Zeffirelli (1996) “no captaban ese lado oscuro”, sostiene el director, que percibe en esta historia “una parte romántica, pero también el tema feminista o el interclasismo“. Cuenta con un reparto de actores jóvenes con gran potencial, como Mia Wasikowska (“Alicia en el País de las Maravillas” y “Los Chicos están bien”), en el papel de Jane Eyre; y Michael Fassbender, recién ganador de la Copa Volpi por “Shame” y protagonista de “Malditos bastardos”, en el papel de Edward Rochester.

Dos años más en amarillo

BLANCO

Después de que en 24 horas se produjeran una tragedia y un amago de otra (se fue Jobs y la Fox amenazó con cargarse los Simpson), resulta que hay, por ahora, una buena noticia: Los Simpson tendrá dos años más de duración, la serie de dibujos animados que ha trascendido este género para convertirse en un icono cultural de Occidente. El nuevo trato económico entre la cadena y los dobladores de la serie, en principio fundamentales para su supervivencia, se cerró por un bienio más. Matt G. podrá seguir siendo el gran genio que es con sus hijos.

El “show”, que hasta ahora se ha hecho con 27 premios Emmy desde su estreno el 17 de diciembre de 1989, se asegura así alcanzar su vigésimo quinta temporada y un total de 559 episodios, todo un récord. ‘ The Hollywood Reporter’ filtró que al final los intérpretes han aceptado una rebaja considerable, aunque no del 50% como exigía la Fox, fustigada por el escándalo Murdoch y por la caída de inversión publicitaria. Los agobios financieros la obligaban a replantearse el sistema, aunque sin mucho margen de maniobra para sus empleados, todo hay que decirlo.

Los actores principales cobraban hasta ahora unos 400.000 dólares por episodio, en torno a los 9 millones de dólares por un mínimo de 20 capítulos, según la prensa de EEUU. Los dobladores eran Dan Castellaneta (Homer), Julie Kavner (Marge), Nancy Cartwright (Bart), Yeardley Smith (Lisa), Hank Azaria (Moe) y Harry Shearer (Mr. Burns). Uno de los flecos era la exigencia de los actores, a cambio de rebajarse el sueldo, de recibir parte de los ingresos de facturación de la serie. La Fox dijo que ni hablar del tema: de ahí a la amenaza de cancelación había un paso. Finalmente parece ser que han renunciado a este punto a cambio de que el recorte salarial no haya sido tan grande. Según los actores, The Simpson’s habría generado casi 4.000 millones de dólares desde su creación. El coste de las 23 temporadas asciende a 3.007 millones de dólares, por lo que los beneficios globales se sitúan en unos 943 millones.

Estreno de ‘Crazy Stupid Love’

crazy-stupid-love-cartel1

Steve Carell sigue pegado como una lapa a la comedia, un género que domina (en EEUU) y en el que mezcla seriedad con vis cómica a la perfección. Lejanamente recuerda mucho, continuamente, a Rowan Atkinson, ese modelo de tipo moreno, bajito, occidental y lleno de florituras del estilo Peter Sellers para poder conquistar al público. Aparte de él, y de poder ver a Emma Stone en un papel algo más estúpido, el gran precedente en taquilla y crítica en el país de origen promete, al menos, comer las palomitas sin sentimiento de culpa por haber pagado la entrada. O no… Dirigida por Glenn Ficarra y John Requa, con Steve Carell, Emma Stone, Ryan Gosling, Julianne Moore, Marisa Tomei y Kevin Bacon.

SINOPSIS: El protagonista es un hombre (Steve Carell) cuya esposa (Julianne Moore) quiere divorciarse de él. Debido a su nueva situación, recurre a un especialista (Ryan Gosling) para que le ayude a relacionarse de nuevo con las mujeres.