Dos adaptaciones de cómic para el cine, nada nuevo, pero estas son diferentes: por un lado un clásico francés como ‘Valerian’, por el otro un éxito contemporáneo como ‘100 balas’ de la editorial Vertigo. Dos obras contrapuestas unidas por un mismo negocio. 

La industria del cine tiene un amigo al que exprime los bolsillos, la cartera y el alma si hace falta: el cómic. Ya sea en EEUU o en Europa, o Japón, que también empieza ya a dejarse saquear el anime y el manga por Hollywood. De momento no han cometido el sacrilegio de hacer un remake físico de ‘Akira’, pero ‘Ghost in the Shell’ ya está en manos de Spielberg, que ha fichado a Scarlett Johansson, quizás la actriz menos adecuada para el papel central. Pero esa es otra historia, ahora hay que ver cómo se extienden los tentáculos entre ambos sectores.

Por ejemplo está la adaptación del cómic ‘Valerian’ que prepara Luc Besson con Clive Owen y otros actores. Besson, el más internacional de los directores franceses, adicto al género fantástico, de acción y en adaptaciones de un formato a otro, ya prepara la adaptación de este célebre cómic francés clásico creado por Oierre Christin y Jean-Claude Mézières en los años 60, que recrea un agente espacio-temporal que fue inspiración para muchos otros autores y directores, como George Lucas, que confesó haber bebido de este cómic para crear Star Wars. Llegará a los cines en julio de 2017 y empezará a principios de 2016.

Este cómic es famoso también por uno de sus personajes, Laureline, modelo de heroína sci-fi durante muchos años, una pelirroja que no se deja amilanar y que se coloca a la altura de los héroes masculinos. La adaptación se titula ‘Valerian and the City of a Thousand Planets’ y Besson hará guión y dirección. Para el filme cuenta ya con Dane DeHann para hacer de Valerian, mientras que Cara Delevigne será la encargada de hacer de Laureline. A buen seguro será mirada con lupa, pero a priori promete dar buena cuenta del personaje. El último en sumarse es Clive Owen, que dará vida a otro personaje, el comandante Arün Filitt. Además Besson contará con Jean-Claude Mézières, uno de los padres del cómic y que en el pasado ayudó al director en la creación de ‘El quinto elemento’.

Otro que adapta cómic es el actor británico Tom Hardy, que producirá y protagonizará la adaptación de ‘100 balas’. Pasada ya la fiebre por su personaje Bane en la adaptación de Batman de Chris Nolan, y con varias películas para ser estrenadas (la última fue el reboot de Mad Max), Hardy se embarca con New Line Cinema en la producción en cine de este cómic obras de Brian Azzarello y Eduardo Risso para la editorial Vertigo, que también prepara la adaptación junto a esta productora de ‘Sandman’, pero con Joseph Gordon-Levitt. Por algo Vertigo es la filial “adulta” de DC Comics. Chris Borrelli se hará cargo del guión, mientras que Geoff Johns y Adam Schlagman se harán cargo del proyecto.

‘100 balas’ cuenta con el mismo número de entregas y su publicación entre 1999 y 2009 fue todo un fenómeno, la narración a medio camino entre la novela negra y la conspiración de la historia del agente Graves, siempre enfundado en un traje negro, que viaja con un arma especial con cien balas no rastreables. La idea central es qué pasaría si alguien pudiera acceder a ese cargamento de cien balas después de que su vida se hubiera arruinado sin remedio. Graves entrega estas armas y balas. Pertenece a los Minutemen, una organización paramilitar instaurada por la organización clandestina conocida como The Trust que termina por traicionar a los Minutemen. Esta situación se convierte poco a poco en el motor real de la narración más que la entrega de armas. El Agente Graves, a través de la entrega de las armas a nueva gente y la reactivación de los Minutemen, busca enfrentarse a las trece familias del Trust.

100 balas Tom Hardy